Tecnologia

Meta planea incluir un plan de pago por usar Instagram en la UE.

caruri 282.png
caruri 282.png
4 Sept, Madrid (Portaltic/EP) -. Meta planea introducir planes de pago para Instagram y Facebook para los usuarios europeos, lo que les permitirá utilizar estas redes sociales sin contenidos publici.

4 Sept, Madrid (Portaltic/EP) -.

Meta planea introducir planes de pago para Instagram y Facebook para los usuarios europeos, lo que les permitirá utilizar estas redes sociales sin contenidos publicitarios y adaptarse así a las políticas de protección de datos de la UE que restringen las prácticas de recopilación de datos.

La compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha puesto en marcha cambios para adaptarse a las nuevas normativas aprobadas por la Unión Europea (UE), entre las que destaca la Ley de Servicios Digitales (DSA), que entró en vigor el pasado 25 de agosto La DSA prohíbe, entre otras cosas, que las plataformas presenten publicidad basada en el uso de datos personales de menores. La DSA también prohíbe el uso de datos personales de menores con fines publicitarios.

Las plataformas y los motores de búsqueda también deben cumplir otras normativas de la UE, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Con este fin, en julio del año pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que los Estados miembros de la UE pueden restringir el acceso de Facebook a los datos de búsqueda web de los usuarios.

En este contexto, las empresas matrices de Facebook e Instagram planean introducir planes de pago que permitan a los usuarios de la UE utilizar estas redes sociales sin publicidad.

Así lo han informado fuentes cercanas a Meta en un comunicado recogido por The New York Times, que han señalado que esta nueva opción de pago es una alternativa pensada para que los usuarios puedan seguir utilizando estas redes sociales cumpliendo con la normativa comunitaria.

También destacaron cómo las políticas de la UE, en este caso sobre protección de datos, afectan a la experiencia de los usuarios de la tecnología en comparación con otros países, como Estados Unidos.

No obstante, las personas cercanas al proyecto también detallaron que Meta tiene intención de seguir ofreciendo versiones gratuitas y con publicidad de Facebook e Instagram en la UE, como ha hecho siempre. En este sentido, cabe señalar que no está claro qué precio pretende cobrar la empresa por estas suscripciones.

Otro ejemplo del impacto de la normativa europea en plataformas como la de Meta es el retraso en el lanzamiento en la UE de la nueva aplicación de hilos de la empresa.

De hecho, en julio, Meta empezó a bloquear el acceso a Threads a todos los usuarios de la UE que intentaran conectarse a través de una red privada virtual (VPN).

TRA Digital

GRATIS
VER