Mignones: ‘Tenemos un reto muy importante por delante’

caruri 2998.png
caruri 2998.png
Madrid, 29 Sep (EUROPA PRESS) -. El ministro de Sanidad en funciones, José Mignones, ha afirmado, con motivo del Día Mundial del Corazón, que España tiene "un reto muy importante por delante" en .

Madrid, 29 Sep (EUROPA PRESS) -.

El ministro de Sanidad en funciones, José Mignones, ha afirmado, con motivo del Día Mundial del Corazón, que España tiene “un reto muy importante por delante” en materia de enfermedades cardiovasculares.

Durante los actos conmemorativos del Día Mundial del Corazón organizados por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), Mignones afirmó este viernes que la enfermedad cardiovascular en España es “la principal causa de muerte y, en particular, de muerte prematura”.

“Las enfermedades cardiovasculares no sólo son la primera causa de muerte en España, sino que además suponen una carga para el Sistema Nacional de Salud (SNS)”.

Mignones se mostró partidario de “mejorar el estilo de vida y la alimentación” y de “concienciar a la población” de los problemas que plantean estas enfermedades. En este sentido, el ministro en funciones Mignones destacó la Estrategia de Salud Cardiovascular, que “debería ser un referente a nivel europeo”.

Y añadió: “La prevención no es algo en lo que se invierte hoy y se obtienen resultados mañana, sino algo que retorna mil veces”.

Para ello, la ministra en funciones subrayó la importancia de la “educación para la salud”, como “enseñar hábitos alimentarios desde edades tempranas y dar a los jóvenes las herramientas necesarias para afrontar su salud mental” o “evitar el tabaquismo”.

Día Mundial del Corazón

Con motivo del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) organizaron una jornada para recordar que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte y uno de los principales retos sanitarios en el mundo y en España.

En este contexto, el presidente entrante de la SEC, Luis Rodríguez, informó de que alrededor de 18 millones de personas mueren anualmente por enfermedades cardiovasculares en el mundo, con cuatro millones de fallecimientos anuales en Europa y unos 120.000 en España.

‘Seguimos la regla clásica de que lo que el paciente no necesita es la mejor medicina’, dijo Rodríguez, quien también destacó la importancia de ‘la dieta y el ejercicio’ para evitar complicaciones cardiovasculares.

Por su parte, la consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, señaló que según el último Índice Multidimensional de Calidad de Vida hasta 2021, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid tiene la tasa de mortalidad cardiovascular más baja de España, con una media nacional de 213,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes, frente a la media nacional de 213,8.

María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que, a través de intervenciones telemáticas, ‘la contaminación atmosférica es otro factor de riesgo para las enfermedades no transmisibles’.

‘Estamos trabajando para combatir la contaminación atmosférica. La lucha contra el cambio climático repercute en la incidencia de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares’, añadió.

También subrayó que “el 80% de estas enfermedades pueden evitarse con un estilo de vida más activo, una dieta más sana y sostenible y evitando hábitos como el tabaquismo”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER