Proyecto Hombre lanza la campaña #FreeOfBullshit.

caruri 2942.png
caruri 2942.png
Madrid, 28 Sep (EUROPA PRESS) -. La asociación Proyecto Hombre ha lanzado hoy #LibresDeBulos, una nueva campaña de sensibilización dirigida a despertar el pensamiento crítico entre los jóvenes y.

Madrid, 28 Sep (EUROPA PRESS) -.

La asociación Proyecto Hombre ha lanzado hoy #LibresDeBulos, una nueva campaña de sensibilización dirigida a despertar el pensamiento crítico entre los jóvenes y desmontar mitos y falsas creencias sobre sustancias adictivas como el alcohol, el tabaco y el cannabis.

Según datos publicados por Pro Ecto Ombre sobre el perfil de los adictos en tratamiento en 2022, la edad media de inicio en el consumo problemático de alcohol y cannabis es de 16 años.

Belén Pardo, presidenta del Comité de Prevención de la Asociación Pro Ecto Ombre, afirma: ‘Queremos que los jóvenes actúen con sensatez, conocimiento y libertad en situaciones en las que estén presentes sustancias con potencial de abuso, como el cannabis, el alcohol y el tabaco’.

Según los datos del informe 2022 de la Asociación Proekt Ombre, más de 108.000 personas han participado en programas de intervención en el ámbito de la prevención. Desde el inicio de la aplicación de estos programas hasta la fecha, más de 1,5 millones de personas han participado en ellos.

‘El objetivo principal de las intervenciones preventivas promovidas por Proekt Ombre es dotar a las personas, con o sin consumo de drogas, de las habilidades y competencias adecuadas para enfrentarse a situaciones de riesgo y desarrollar actitudes para construir un estilo de vida saludable,’ Elena Presencio.

Para lograr estos objetivos, Pro Ecto Ombre lanza una campaña dirigida a llamar la atención sobre la necesidad de que los jóvenes cuestionen la información que reciben sobre sustancias como el alcohol, el tabaco, las bebidas energéticas y el cannabis, tanto en el entorno como a través de las redes sociales.

Fumar calma la mente”, “Los que más toleran el alcohol es porque son los más fuertes”, “La cachimba es un vapor. Bong is a vapour”, “Las bebidas energéticas son como los refrescos”, etc. La campaña pretende desterrar mitos fomentando el pensamiento crítico sobre la información, las creencias normativas y las imitaciones de personajes influyentes que se comparten en las redes sociales en relación con el alcohol y otras drogas.

“Desarrollar el pensamiento crítico es especialmente importante en el caso de los jóvenes. Dada su etapa evolutiva y el uso intensivo que hacen de las redes sociales, no actúan como meros consumidores de la información que reciben, sino que se convierten en miembros activos, analizando, interpretando e incluso creando y transformando ellos mismos los contenidos en conocimiento.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER