Actualidad

PT exige cero impunidad ante denuncias de trabajadores del C5

caruri 1880.png
caruri 1880.png
Ciudad de México Ante las denuncias de cinco trabajadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de Zacatecas, la Senadora del PT por el Estado de Zacatecas.

Ciudad de México Ante las denuncias de cinco trabajadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de Zacatecas, la Senadora del PT por el Estado de Zacatecas, Geovanna Banuelos, exigió cero impunidad contra la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE ) y el Órgano Interno de Control del Estado de Zacatecas, exigiendo cero impunidad, y exhortando a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) y al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a agilizar la investigación en contra del ex titular de la dependencia, el señor Herón “M”, por actos de violencia, hostigamiento y acoso sexual en contra de varias trabajadoras.

Asimismo, solicitó a la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas, a la Secretaría de las Mujeres del Estado de Zacatecas y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas que garanticen la integridad, dignidad y pleno respeto a los derechos humanos de las trabajadoras del C5 que fueron víctimas y presentaron denuncias ante el Órgano Interno de Control y la Dirección de Seguridad Pública.

A raíz de las denuncias presentadas por al menos 12 mujeres, entre personal administrativo y operadoras del C5 en Zacatecas, debido al constante acoso sexual y laboral por parte de Herón “M”, Geovanna Banuelos también exhortó al Director Administrativo de Zacatecas para que se exigió que continúen las investigaciones sobre posibles actos de amiguismo y corrupción y que sean castigados.

‘¡Ya basta de violencia machista! No podemos seguir permitiendo la violencia sexual en los centros de trabajo y mucho menos en la administración zacatecana. Exigimos que se denuncien todos los abusos de poder y se haga justicia’, enfatizó la diputada.

Geovanna Bañuelos señaló que información de medios locales demostró que el ex funcionario se dedicaba a emplear de tiempo completo a sus familiares, tanto que nombró a su hijo Alan de Jesús Moreno Vital como subdirector y le pagaba un sueldo mensual de 35 mil 900 pesos.

También empleó a su primo José Cruz Rivera Rodríguez, a su sobrino Marco Antonio González Moreno, al padrastro de su sobrino Ricardo Espitia y hasta a su ex cuñado Luis Roberto Esparza.

El diputado envió un mensaje a las mujeres que lo han acusado de estos hechos, así como a quienes han preferido permanecer en el anonimato por temor a represalias. No estáis solas. Os apoyo y os daré todo el asesoramiento legal que necesitéis”.

Geovanna Bañuelos señaló que a pesar de que las distintas instituciones cuentan con mecanismos y medidas para informar, prevenir y erradicar este tipo de violencia, muchas veces el abuso de poder impide a las víctimas proceder de inmediato. Tal fue el caso de una trabajadora del C5 que guardó silencio durante varios meses ante las amenazas del Secretario General de Seguridad Pública Arturo Medina Mayoral y del Director General Rodrigo Reyes Muguerça, quienes aseguraban contar con el respaldo del Secretario General de Gobierno.

El líder parlamentario destacó que el Secretario General de Gobierno ya notificó a Herón “M” de su destitución, pero que es necesario reforzar las medidas para que este tipo de actos no se repitan y no haya represalias contra las mujeres que se atrevan a denunciarlos.

La diputada dijo que “se deben fortalecer los mecanismos para denunciar actos contra los derechos humanos de las mujeres e implementar protocolos para atender con prontitud y celeridad los casos que se presenten en esta y otras dependencias estatales.”

Por ello, la diputada Geovanna Bañuelos solicitó a la LXIV del Congreso del Estado de Zacatecas que se establezca una comisión especial para dar seguimiento al caso de la ex delegada del C5 Zacatecas, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos y laborales de las trabajadoras del C5 Zacatecas.

TRA Digital

GRATIS
VER