Internacionales

Retransmisión del amanecer desde la Catedral de Santa Eulalia de Mérida en el equinoccio de otoño, sábado 23

caruri 1888.png
caruri 1888.png
-- Conquistando el universo desde Extremadura: el mejor lugar para ver las estrellas Con el objetivo de promocionar y hacer más conocido y accesible el astroturismo extremeño, el Instituto de Astro.

— Conquistando el universo desde Extremadura: el mejor lugar para ver las estrellas

Con el objetivo de promocionar y hacer más conocido y accesible el astroturismo extremeño, el Instituto de Astrofísica de Canarias retransmitirá, el próximo sábado 23 de septiembre, desde la Catedral de Santa Eulàlia de Mérida, a las 6 de la tarde, el Equinoccio de Verano de septiembre. El Equinoccio de Primavera de septiembre será retransmitido en directo desde la Catedral de Santa Eulalia de Mérida, a partir de las 6:15 hora solar (4:15 en la España peninsular).

Según los datos publicados en 2015 por los investigadores del instituto César González García y Juan Antonio Belmonte, la orientación de la basílica es hacia el este con una declinación de 0,8 grados, muy cerca de donde el sol sale por el horizonte en el equinoccio de otoño, marcando el inicio de la estación.

El acimut de los primeros edificios paleocristianos, incluida la tumba de Santa Eulalia, es de 2,75 grados de declinación, lo que, según los investigadores, se ajusta al acimut ecuatorial si se aplica el calendario juliano vigente en aquel momento histórico.

Estos resultados concuerdan con las principales tendencias azimutales encontradas en las iglesias prerrománicas estudiadas en la Península Ibérica, que se orientan principalmente hacia la salida del sol en el equinoccio de marzo, evitando el solsticio de verano.

La emisión del amanecer de otoño está prevista para 30 minutos en la madrugada del sábado 23 de marzo.

TRA Digital

GRATIS
VER