Logroño, 28 Sep (EUROPA PRESS) -.
Endless Projects, S.L. (Endless Projects) ha recibido la adjudicación del Ayuntamiento de Logroño para la construcción de un centro sociosanitario residencial con servicios de convivencia para personas mayores, un centro de día y una clínica especializada en la zona de El Campillo. Los terrenos han sido adquiridos. Por otra parte, el Ayuntamiento de Logroño también adjudicó a Instalaciones Deportivas Forus, S.L. un proyecto para la construcción de un centro deportivo multifuncional con piscinas cubiertas y descubiertas y pistas de tenis en la zona de Las Tejeras.
Estos proyectos fueron anunciados por Celia Sanz, portavoz del equipo de gobierno, en rueda de prensa posterior a la reunión del consejo. El pasado mes de marzo se aprobó la titularidad privada de tres parcelas públicas: la parcela 34-R1 de El Campillo, la subparcela A de la parcela 3 de Las Tejeras y la parcela DT3-E de Valdegastea.
Tras el plazo de presentación de ofertas y todo el proceso de licitación, la Comisión de Gobierno Local adjudicó la parcela 1, correspondiente a la parcela de El Campillo, a Endless Projects, S.L., por 1.912.500 euros (25.500 euros anuales). El adjudicatario construirá y explotará un centro sociosanitario residencial con servicios de convivencia para personas mayores, un centro de día y una clínica especializada.
La segunda parcela, referida a la parcela de Las Tejeras, fue adjudicada a Instalaciones Deportivas Forus, S.L. por 3 millones de euros (40.000 euros anuales).
La empresa construirá y explotará en este espacio un centro deportivo multifuncional con piscinas cubiertas y descubiertas, pistas de pádel y actividades dirigidas (con y sin techo).
Por último, el Lote III, que se refiere a terrenos situados en la zona de Bardegastea, fue declarado desierto por falta de propuestas aceptadas.
El plazo de cesión de estos espacios será de 75 años desde la formalización de la concesión.
Por otra parte, Sanz informó de la aprobación del padrón del Impuesto de Actividades Económicas para 2023.
El padrón del año anterior contenía 2.515 recibos y obligaciones por valor de 3.494.401,76 euros.
Por último, un portavoz municipal ha señalado que el Ayuntamiento de Logroño tiene un plan de apoyo a proyectos culturales a través de dos líneas de ayudas, una dirigida a autónomos y empresas y otra a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.
En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado provisionalmente esta mañana la concesión de subvenciones por un importe total de 100.000 euros a las siguientes iniciativas de autónomos y empresas:
Festival Iberoamericano de Teatro “FITLO” (Jorge Luis Tesone): 14.400 euros.
IV Festival de Cine y Procesos Artísticos ‘Los trabajos y las noches’ (Irene Jadraque): 13.155,56 euros.
III Semana Lírica de Logroño ‘Lucrecia alana’ (Antonio Armendariz): 12.444,44 euros.
Poetry Slam Logroño (Adriana Viñales): 10.000 euros.
El canto de la tripulación’ (Producciones Cámara Oscura, S.L.): 10.000 euros.
Yoyo Fest 2023 (Gestión de Eventos y Actividades Culturales, S.L.): 5.000 euros.
Espacio Cultural Santos Ochoa (Santos Ochoa, S.A.): 5.000 euros.
Lo Máx – Magia Mini (Diego Calavia): 5.000 euros.
III Festival de Arte e Integración en la Plaza (Francisco José Larrea): 5.000 euros.
III Logic Fest (Antonio Palomino): 5.000 euros.
Foro Pepe Blanco de Música Hispana 2023 (Ignacio Faulín, S.L.): 5.000 euros.
La chimenea que alumbra el parque (Idoia Salguero): 5.000 euros. Pequeño arquitecto (Eider Holgad): 5.000 euros”.