Pamplona, 29 Sep (EUROPA PRESS) -.
Tracasa Global, empresa pública del Gobierno de Navarra, cuenta en la actualidad con 15 GIS (Sistemas de Información Geográfica) en España para la gestión inteligente de redes de abastecimiento y saneamiento de agua.
En la Conferencia Esri, el principal evento GIS de España, que se celebrará en Madrid la próxima semana, Tracasa Global presentará su condición de referente en el sector.
Los servicios GIS de Tracasa Global son utilizados actualmente por 15 entidades gestoras del ciclo del agua en España, que dan servicio a un total de más de 6 millones de personas, sumándose a Areciar (Aguas del Retortillo) y Acosol (Costa del Sol), Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Empresa Municipal de Aguas de la Coruña (Emalcsa), Consorcio de Aguas de Asturias, Empresa Mancomunada del Aguas de Cádiz, Aguas del Puerto de Santa María, Empresa Municipal de Aguas de Málaga, Aljarafe S.A. (Aljarafesa). Aguas de Málaga), Facsa, Aguas de Burgos, Aguas de Gijón, Aguas de Palma (Empresa Pública Municipal del Ayuntamiento de Palma), El Ejido (El Ejido) y Aguas de Córdoba (Empresa Municipal de Córdoba) (EMACSA).
Tracasa Global reúne su conocimiento y experiencia en sistemas de información geográfica en el sector del agua en su servicio GeoSAS, que funciona sobre la tecnología Utility Network de Esri, socio estratégico de las empresas navarras desde 2002.
En cada implantación SIG, Tracasa Global pone especial énfasis en la correcta realización de seis servicios: datos, migración y depuración, formación, soporte y gestión del cambio, consultoría, definición del modelo de datos, instalación, configuración y pruebas. Más información sobre estos servicios en la web de GeoSAS.
En la conferencia Esri 2023, que se celebrará en Madrid los días 4 y 5 de octubre, el patrocinador Tracasa Global participará en dos bloques temáticos: agua y cambio climático. En el primer bloque, la empresa navarra Tracasa Global presentará ‘Los SIG como eje central de la transformación digital del mantenimiento de redes en la MCP SPCSA’ en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, mientras que en el segundo bloque, Tracasa Global desarrollará aplicaciones de cambio climático en la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Además, el área de recursos humanos de Tracasa Global participará en la segunda edición del Foro de Empleo GIS, que reúne a todos los agentes implicados en el mercado laboral de los sistemas de información geográfica (empresas profesionales, universidades, centros de empleo, centros de formación, trabajadores, estudiantes, etc.).