Versión

caruri 3098.png
caruri 3098.png
San Sebastián, 30 (EUROPA PRESS) El "subversivo" retrato que James Marsh hace del dramaturgo irlandés Samuel Beckett, Dance First, cerrará este sábado la Sección Oficial, fuera de concurso, de l.

San Sebastián, 30 (EUROPA PRESS)

El “subversivo” retrato que James Marsh hace del dramaturgo irlandés Samuel Beckett, Dance First, cerrará este sábado la Sección Oficial, fuera de concurso, de la 71 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

En una rueda de prensa en el festival, Marsh estuvo acompañado por la actriz Sandrine Bonheur, que interpreta a Suzanne, pareja de Beckett, los actores Gabriel Byrne (como Samuel Beckett), Aidan Gillen, Fionn O’Shea, el guionista Neil Fowlis, el productor Michael Livingstone y con Tom Tostrup, presentaron este biopic “poco convencional”.

Marsh explicó que el guión de Follis le fue enviado durante la moda del Covid 19. Al principio pensé que era un biopic previsible, pero en cuanto leí un par de páginas ocurrieron muchas cosas intrigantes.

Pensé que era una especie de liberación, un biopic sobre Beckett que invitaba a la reflexión, una buena forma de vivir una experiencia cinematográfica muy agradable sobre él”, explicó, y añadió que el guión de Forsythe le animó a hacer la película como un largometraje y no como un documental. Añadió que también le gustó el hecho de que “los personajes femeninos son muy fuertes” y que “forjan su propio destino”.

También explicó que la película es en blanco y negro al principio y en color al final porque pensó que lo primero era “muy efectivo” para la juventud del dramaturgo y “para el público”, ya que “llega al mundo moderno al final”. ‘Hacer la película fue muy fácil’.

En cuanto al casting, dijo que fue ‘muy divertido’. En cuanto leí el guión pensé en Gabriel y supe que no podría hacer esta película si no podía interpretarle. Vi a Fionn en la televisión y era un tipo muy agradable, como Beckett. ‘Teníamos al mejor actor.

‘Un personaje muy bonito’.

Sandrine Bonnaire señaló que era ‘interesante’ interpretar a Suzanne, ‘un personaje muy bello y digno’. Byrne señaló que aunque “a veces se habla de Beckett como de una figura mítica”, hay una “enorme humanidad” subyacente en su personaje.

En este sentido, explicó, le interesaba “presentar el mito como algo humano”. Beckett también dijo que “se acercaba al mundo de un modo surrealista”.

En cuanto a los desdoblamientos de su personaje en la película, señaló que a veces era “técnicamente difícil” cuando pronunciaba los soliloquios que “suele hacer”, pero que era “muy fácil” gracias al resto del reparto. Bromeó: “A veces un soliloquio puede ser la mejor conversación del momento”.

O’Shea explicó que, desde el principio, él y Byrne “repasaron qué manierismos correspondían a cada versión de Beckett” y “repasaron juntos lo que era apropiado” para interpretar a cada personaje según su edad. Probablemente lo más difícil fue el adolescente más joven.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER