Valladolid, 5 Sep (EUROPA PRESS) -.
Valladolid Toma la Palabra ha criticado este lunes al alcalde, Jesús Julio Carnero, por los retrasos en las obras de integración del ferrocarril, asegurando que “la mayoría” de las obras ya están en marcha o finalizadas, y declarando que “las únicas obras importantes realizadas hasta la fecha son los pasos de Panaderos”, una afirmación que El VTLP quiere desmentir.
Según la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, “no es correcto confundir los lados norte y sur de la estación. Es en el lado norte donde el trastorno ferroviario es más grave y urgente, donde se han ejecutado todos los proyectos y las obras están en marcha o finalizadas”.
Anguita lo compara con los 20 años del Gobierno del PP de León de la Riva, que fue “ineficaz” y “engañó a los ciudadanos”. El Gobierno prometió un soterramiento, que no se produjo, porque “sólo dejó una deuda de 400 millones de euros, que además ocultó a los ciudadanos”.
El anterior equipo de gobierno formado por el PSOE y la VTLP, recuerda Anguita, desarrolló y puso en marcha “una solución realista y factible de integración ferroviaria superficial, que en apenas cinco años ya era una realidad en muchos puntos de la ciudad”.
Anguita recuerda también que el Partido Popular, con Mariano Rajoy en el Gobierno central y Juan Vicente Herrera en el autonómico, ‘dio carpetazo decisivamente al metro de Valladolid’.
‘El arrebato del ex alcalde Javier León de la Riva, que estuvo a punto de llevar a la quiebra a la asociación Valladolid Alta Velocidad y de poner en peligro el futuro de Valladolid, se salvó de esta complicación gracias al proyecto de integración ferroviaria impulsado por Manuel Saravia’.
Según una portavoz de VTLP, su plataforma nunca se ha ocultado y ‘siempre ha puesto las cartas sobre la mesa’.
Manuel Sarabia, ex concejal de Urbanismo de VTLP, añade que ‘defendieron la solución ideal y preferente del soterramiento del ferrocarril, junto con las asociaciones locales, ante los ministerios y todas las partes implicadas, hasta el último momento, cuando la situación se volvió crítica e insalvable’.
Fue entonces, dice Anguita, cuando optaron por “una solución que diera una respuesta real a todos los habitantes del entorno del ferrocarril, desatendidos durante décadas”.
Según la VTLP, ya se han llevado a cabo actuaciones para integrar las vías férreas, como los metros de Andrómeda y Rafael Cano, el paso de peatones de Panaderos y el vial para coches, y la reurbanización de la calle Ceo.
El futuro metro de la calle Padre Claret y la remodelación y ampliación del túnel de Labradores están “en marcha”.
Además, se señala que están pendientes de licitación la intersección entre la avenida Unión y la avenida Pelicano, la mejora del cruce de San Isidro, tres intersecciones en el barrio de Ariza y la reconstrucción de la calle de la Salud.
Por último, el metro peatonal y de tráfico de Ladrillo Arco se encuentra aún en fase de redacción de proyecto.