Antibióticos comunes son aliados en prevención de ETS

caruri 244.png
caruri 244.png
NUEVA YORK (AP). -- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos planean promover un antibiótico común que los hombres homosexuales y bisexuales pueden tomar el día después de tener relaciones sex.

NUEVA YORK (AP). — Las autoridades sanitarias de Estados Unidos planean promover un antibiótico común que los hombres homosexuales y bisexuales pueden tomar el día después de tener relaciones sexuales para prevenir enfermedades comunes de transmisión sexual.

La propuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se dio a conocer ayer y se finalizará tras un periodo de comentarios públicos de 45 días.

Según el Dr. Jonathan Mermin, de los CDC, ante el aumento de las infecciones de transmisión sexual, “se necesitan urgentemente más herramientas” para combatirlas. La propuesta se basa en estudios que demuestran que las personas que toman el antibiótico doxiciclina en los tres días siguientes a una relación sexual sin protección tienen muchas menos probabilidades de contraer clamidia, sífilis o gonorrea que las que no lo hacen.

La propuesta se dirige específicamente a los hombres homosexuales y bisexuales y a las mujeres transexuales, los más estudiados, que han tenido una ETS en los últimos 12 meses y corren un alto riesgo de reinfección.

Hay pocas pruebas de que los antibióticos funcionen en otros grupos de población, como los hombres y mujeres heterosexuales, afirma Marmin, director de control de enfermedades de transmisión sexual de los CDC.

No obstante, se trata de uno de los pocos métodos de prevención eficaces en un “ámbito en el que hace tiempo que falta innovación”.

Otras ideas son una vacuna contra el virus del papiloma humano y una píldora contra el VIH, afirma. La doxiciclina es un antibiótico barato disponible desde hace 40 años y sirve para tratar el acné, la clamidia y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Las directrices de los CDC se basan en cuatro estudios sobre la doxiciclina contra las infecciones de transmisión sexual. Uno de los estudios más influyentes se publicó este año en el New England Journal of Medicine.

Según ese estudio, “los hombres homosexuales, los hombres bisexuales y las mujeres transexuales con antecedentes de infecciones de transmisión sexual tenían un 90% menos de probabilidades de contraer clamidia, un 80% menos de probabilidades de contraer sífilis y un 50% más de probabilidades de contraer gonorrea que aquellos con los mismos antecedentes que no tomaban esta píldora”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER