Economicas

Comerciantes abogan por reforma fiscal en 2024

caruri 3024.png
caruri 3024.png
Alberto Leroux Estrada, nuevo presidente del Consejo Directivo del CNCP (Consejo Nacional de Comercio Prescrito), abogó porque en agosto de 2024, independientemente de quién llegue a la Presidencia,.

Alberto Leroux Estrada, nuevo presidente del Consejo Directivo del CNCP (Consejo Nacional de Comercio Prescrito), abogó porque en agosto de 2024, independientemente de quién llegue a la Presidencia, se inicie el diálogo para lograr una reforma fiscal integral.

‘Queremos que sea incluyente, para que todos paguen de acuerdo a sus ingresos y beneficios’.

Destacó que el CNCP trabajará con la Junta para elaborar una lista de propuestas, una de las más importantes es eliminar el pago anticipado e imponer una mayor carga tributaria a quienes más ganan, así como aumentar el tamaño del sistema fiscal.

Las ciudades coloniales se renuevan.

Queremos un sistema fiscal inclusivo y especial. Ahora mismo pagamos por adelantado el 1,5% de nuestra facturación total, lo que supone como mucho el 6% o el 7% de nuestros ingresos”.

También pidió que en agosto de 2024 se aborde la reforma laboral como un tema más y, en concreto, que se modifique la forma de pagar el desempleo, incluido el seguro laboral, que no necesariamente eliminará el paro, pero que debería modificarse para que el desempleo sea un riesgo importante y no una carga para las pymes.

Leroux Estrada dio estos detalles durante la celebración del 22 aniversario del CNCP, a la que también asistió el Presidente Luis Abinader.

En la ocasión, el ministro de Trabajo, Luis de Camps, explicó que en el segundo trimestre de 2023 había 963,441 personas empleadas en el sector comercio, lo que representa el 20% de la población ocupada del país. Esto significa que uno de cada cinco ocupados se dedica al comercio, lo que la convierte en la actividad económica con mayor número de empleados formales.

Asimismo, destacó que desde la iniciativa ‘RD Trabaja’ se han involucrado 12,418 empresas y 649,493 buscadores activos de empleo; se han organizado 344 ferias de empleo y 519,734 personas se han beneficiado del programa a nivel nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER