Salud

El Gobierno sale a la calle para frenar la propagación del dengue

caruri 3251.png
caruri 3251.png
El Gobierno sale a la calle para frenar la propagación del dengue Por Juan M. Ramírez / Odalis Mejía / José A. Espinal Con la participación de autoridades gubernamentales, militares, sanitarias.

El Gobierno sale a la calle para frenar la propagación del dengue

Por Juan M. Ramírez / Odalis Mejía / José A. Espinal

Con la participación de autoridades gubernamentales, militares, sanitarias y voluntarios, el Gobierno intensificó ayer sus acciones en el Gran Santo Domingo y el interior del país para combatir el mosquito transmisor del dengue.

La jornada comenzó desde tempranas horas de la mañana con fumigaciones, eliminación de criaderos, visitas puerta a puerta, orientación y entrega de cloro en las zonas de mayor incidencia de la enfermedad.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto a Roberto Ángel Salcedo, director general de Estrategia y Proyectos Especiales de la Presidencia, Mario Lama, director general del Servicio Nacional de Salud, y otros, iniciaron el operativo en Santo Domingo Oeste.

Otros cuatro partidos nominaron a Luis Abinader como su candidato presidencial.

En ese contexto, destacaron que las actividades de prevención se intensifican en todo el país bajo la dirección del presidente Luis Abinader.

Asimismo, llamó a la población a tomar medidas de precaución, como recoger agua limpia, ya que es un criadero de mosquitos, que son fuente de infección. También pidió a la población que acuda a los hospitales, donde el personal médico está formado y equipado para proporcionar el tratamiento necesario.

‘Todos nosotros lucharemos juntos para continuar la lucha contra el dengue. Vamos a luchar contra el dengue una vez más e inspirar a las comunidades para que eliminen los criaderos de mosquitos’, afirmó Lama.

En tanto, el doctor Jesús Suardi, director del Área 4 del Ministerio de Salud, informó que desde las 6 de la mañana brigadas en el Ensanche Lupellón de la capital, Capotillo, Villas Juana, Villas Consuelo, La Fe, Cristo Rey y otros distritos hicieron un llamado a la urgente necesidad de eliminar los recipientes de agua. La brigada también se dirigió a la Asamblea Nacional en Santiago, donde estuvo presente.

En Santiago, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, encabezó las actividades en Cienfuegos, Santiago Oeste, Palmar Arriba y Villa González. También le acompañaron el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceará Hatton, la gobernadora Rosa Santos y Víctor Daza, presidente de la Liga Dominicana de Municipios (LMD).

Al destacar la excelente integración de las diferentes instituciones y la respuesta positiva de la población en la lucha contra el dengue transmitido por el Aedes aegypti, Rivera dijo confiar en que el número de casos de dengue y de hospitalizaciones se reducirá significativamente en los próximos días, gracias a la intensificación de las medidas preventivas.

No competimos por cifras, queremos salvar vidas. Queremos reducir los criaderos, intervenir a tiempo y ayudar a las familias a llevar a tiempo a sus niños y adolescentes al médico, sobre todo a los que tienen entre 10 y 19 años’.

TRA Digital

GRATIS
VER