Salud

El legado genético de las poblaciones humanas primitivas extinguidas afecta a la salud mental

caruri 2342.png
caruri 2342.png
Las secuencias de ADN humano sugieren que subsisten variantes genéticas de origen denisovano. El legado genético de un grupo cavernícola extinguido en Asia, los denisovanos, afecta a la salud ment.

Las secuencias de ADN humano sugieren que subsisten variantes genéticas de origen denisovano.

El legado genético de un grupo cavernícola extinguido en Asia, los denisovanos, afecta a la salud mental de los humanos modernos, según un estudio.

El estudio, publicado en Plos Genetics, ha sido dirigido por científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, España.

El estudio, dirigido por la investigadora del IBE Elena Bosch y el científico del MELIS-UPF Rubén Vicente, muestra que las secuencias de ADN humano conservan variantes genéticas de origen denisoisiense.

Los denisovanos eran un grupo de pueblos primitivos que vivieron en Asia hace miles de años, en una zona donde también habitaba el Homo sapiens, y hubo mestizaje entre ellos.

El estudio se centró en los cambios en la regulación del zinc, un elemento que desempeña un papel fundamental en la salud mental de las personas, además de transmitir información del exterior a las células y afectar a la excitabilidad del sistema nervioso.

Los investigadores descubrieron que esta mutación, originada en los denisovanos, pasó al Homo sapiens y se extendió por todo el mundo, excepto en África.

Esta mutación del zinc se asocia a una mayor susceptibilidad a ciertas enfermedades, como la anorexia nerviosa, el trastorno de hiperactividad, el trastorno del espectro autista, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión y la esquizofrenia.

También se ha sugerido que esta adaptación genética observada en el zinc podría representar una ventaja evolutiva para la adaptación al frío.

Según los investigadores, el mutante ha alterado el equilibrio del zinc en las células y ha promovido cambios metabólicos que, al parecer, permiten a los humanos hacer frente a climas duros.

TRA Digital

GRATIS
VER