Economicas

El presidente Abinader impulsará un programa de mecanización para reducir el número de trabajadores extranjeros

caruri 1857.png
caruri 1857.png
y anunció que el BANDEX aportará los fondos necesarios para la mecanización del sector construcción. El presidente Luis Abinader participó este jueves en la VIII Mesa Redonda de Vivienda de la A.

y anunció que el BANDEX aportará los fondos necesarios para la mecanización del sector construcción.

El presidente Luis Abinader participó este jueves en la VIII Mesa Redonda de Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), donde anunció que el Gobierno promoverá un amplio programa de mecanización para reducir y minimizar el empleo de trabajadores extranjeros.

El Presidente dijo que ya se han entregado fondos al Banco de Fomento y Exportación (Bandex) para financiar la mecanización en varios sectores de la construcción.

Pero en el espíritu y la naturaleza de este Gobierno, debemos llegar a un consenso con todos ustedes para trasladar toda esta construcción, que en muchos casos sigue siendo un trabajo manual, a la mecanización’.

El Gobernador señaló que ya hay algunos casos de éxito en el país, pero insistió en la necesidad de abordar esta cuestión y fijar objetivos para alcanzarlos.

Subrayó que la mecanización haría al país más eficiente y que podría lograrse contando con la ayuda del gobierno en términos de reglamentos, normas y financiación.

En este sentido, el presidente Abinader hizo un llamamiento a los representantes del sector de la construcción y a los promotores de viviendas de la República Dominicana para que trabajen juntos en la elaboración de un plan nacional acordado para minimizar el uso de mano de obra extranjera.

‘Como Presidente de la República, puedo decirles por toda la información de que dispongo que este proyecto está dirigido al interés nacional para nuestro país. Por lo tanto, hago un llamado a ACOPROVI para que en un plazo de tres a cuatro años, se establezcan metas y se cuente con un plan de concertación nacional para ir en un proceso gradual de reducción y disminución del uso de trabajadores extranjeros a su mínima representación’.

El Presidente afirmó que, en esta coyuntura histórica, es necesario abordar el plan por la sostenibilidad del sector y por el interés nacional y la seguridad nacional.

‘La era de los trabajadores extranjeros en la República Dominicana ha llegado a su fin’.

El jefe de Estado, Abinader, dijo que la época de los trabajadores extranjeros en la República Dominicana ha llegado a su fin y que se establecerá una comisión gubernamental para trabajar con el sector y llegar a una política clara sobre la reducción gradual pero necesaria y la fijación de objetivos de los trabajadores extranjeros a finales de año.

También declaró que, en el caso del Gobierno, esta medida no sólo tendría lugar en el sector de la construcción, sino también en el agrícola y otros.

También declaró que el Gobierno y Akoprobi seguirían colaborando para garantizar que el mercado de la vivienda no sólo se mantuviera, sino que también se ampliara.

Sectores fundacionales de la economía

El Presidente Abinader también señaló la importancia del sector de la construcción como sector fundamental de la economía dominicana.

Destacó que el sector de la construcción es un sector importante, que representa el 15% del PIB, del cual el 75% corresponde al sector privado y el 25% al sector público.

Para seguir impulsando el sector, el Presidente destacó que el Gobierno ha sido más flexible en la concesión de créditos en los últimos años y esto ha ayudado a que el sector de la construcción siga avanzando en la dirección correcta en agosto y septiembre. El presidente Abinader dijo que “los aumentos de precios que hemos visto en los últimos 18 meses en algunos casos han cesado y en otros casos, no tanto como hubiéramos querido, pero ligeramente más bajos, lo que ha estabilizado el sector en términos de inflación”.

El presidente Abayader también reconoció que sigue existiendo el reto de mejorar la normativa del Ministerio de Medio Ambiente, y citó que se han dado pasos importantes para reducir los plazos de los permisos para facilitar la construcción.

“Hay otro proyecto fundamental, que estamos impulsando. Estamos a favor de este proyecto y sabemos que es un marco legal necesario para garantizar la inversión en este sector y es un win-win para todos”.

En este sentido, pretendemos impulsar las enmiendas a la Ley de Arrendamientos para que sean aprobadas por el actual Parlamento”.

Acoprovi se proclama Presidente de la Asociación de la Vivienda

Por su parte, la presidenta de Acoprovi, Anelis Meléndez, ha proclamado a Luis Avinader presidente de la Asociación de la Vivienda, que ha facilitado un importante crecimiento del sector de la construcción.

La presidenta Anelis Meléndez dijo que el sector de la construcción, representado por el presidente Abinader, tiene un impacto significativo en la economía, ya que más del 80% del sector privado de la construcción en 2022 fue de viviendas.

Meléndez explicó que en las próximas semanas se llevarán a cabo espacios de trabajo y reuniones participativas con diversos sectores públicos, privados y sociales para evaluar y analizar la serie de acciones en cada eje determinado en cooperación multisectorial para garantizar un enfoque holístico en la propuesta de ciudad y soluciones sectoriales específicas

Joel Santos, Ministro de la Presidencia; Alejandro Fernández, Supervisor de Bancos; Vivian Reyes, Viceministra de Normas, Reglamentos y Procedimientos del Ministerio de Vivienda y Edificación; Camel Curri, Viceministro de Proyectos de Inversión; y el Director Ejecutivo de ProConsumidor El Sr. Eddy Alcántara asistió a la reunión.

TRA Digital

GRATIS
VER