Internacionales

El Presidente Vladimir Putin afirma que la era de la unipolaridad mundial ha terminado

caruri 3227.png
caruri 3227.png
El Presidente Putin acusó a Estados Unidos de no darse cuenta de que, desde 1991, se han formado nuevos centros de poder mundial que desafían la hegemonía de su país. En su intervención en el 25.

El Presidente Putin acusó a Estados Unidos de no darse cuenta de que, desde 1991, se han formado nuevos centros de poder mundial que desafían la hegemonía de su país.

En su intervención en el 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) el viernes, el presidente ruso Vladimir Putin dijo que la era del llamado orden unipolar global ha terminado.

Leer más.

El Presidente Putin habla sobre las perspectivas económicas mundiales

El Presidente ruso subrayó que la diversidad y riqueza cultural de las civilizaciones del planeta, ya sean políticas, económicas o de otro tipo, es difícil de estandarizar en patrones.

Según el Presidente ruso, EEUU “se declaró vencedor de la Guerra Fría” en 1991 y empezó a considerarse “el mensajero de Dios en la tierra”.

Según Putin, Washington “parece ignorar” que en las últimas décadas se ha formado y surgido un “nuevo centro poderoso” con sus propias “instituciones políticas y organismos oficiales” y su “modelo de crecimiento económico”.

También criticó a los líderes occidentales por seguir tratando a otros países como “colonias” y a sus gentes como “personas de segunda clase”.

El Presidente ruso también afirmó que la política de sanciones y medidas coercitivas unilaterales promovida por la UE y EE.UU. contra Moscú tras su intervención en Ucrania en febrero “no tenía ninguna posibilidad de éxito en la blitzkrieg económica inicial contra Rusia”.

En respuesta a las medidas coercitivas unilaterales, Rusia anunció que podría aumentar significativamente sus exportaciones de alimentos y fertilizantes e incrementar sus suministros de grano hasta 50 millones de toneladas la próxima temporada.

También declaró que la economía rusa mantendría el principio de apertura en su desarrollo y nunca seguiría el camino del autoaislamiento, y enumeró nuevas medidas para proteger la economía nacional de las sanciones.

En relación con la economía, el Presidente Putin también afirmó que “conceptos importantes para los negocios, como la reputación empresarial, la inviolabilidad de la propiedad y la confianza en la moneda mundial” están siendo socavados por los países occidentales, que se dejan llevar por “ambiciones e ilusiones geopolíticas desfasadas”.

El Presidente ruso afirmó que el aumento de los precios, la inflación, los problemas alimentarios y de combustible y el sector energético en general son el resultado de “errores sistémicos en las políticas económicas de la actual administración estadounidense y de los burócratas europeos”.

Al mismo tiempo, Putin afirmó que “la consecuencia directa de las acciones de los políticos europeos y de los acontecimientos de este año es un mayor empeoramiento de la desigualdad en estos países. Como resultado, las sociedades se dividirán aún más. Y el problema no es sólo el nivel de bienestar, sino también los valores de los distintos grupos de esa sociedad”, añadió.

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) se celebra desde 1997 y desde 2006 bajo el patrocinio y la participación del Presidente de la Federación Rusa.

TRA Digital

GRATIS
VER