Aljaraque (Huelva), 14 Oct. (EUROPA PRESS) -.
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Aljaraque (Huelva) ha reclamado la creación de una comisión municipal para revisar y actualizar el código de conducta contra el acoso escolar.
Así lo ha indicado el portavoz socialista en el Consistorio, Jorge Puente, quien ha precisado que la creación de esta comisión ha sido solicitada a través de una moción que se debatirá en el próximo pleno del Ayuntamiento del mes de octubre. Según la nota de prensa, el protocolo se dividirá en tres bloques: uno sobre prevención, otro sobre las medidas a tomar si se produce acoso escolar y un tercero sobre herramientas para las partes implicadas, sus familias, las víctimas, los acosadores y los profesores.
El portavoz destacó la importancia de crear esta comisión y de desarrollar una campaña de sensibilización ciudadana sobre el acoso escolar. El portavoz Puente señaló que el acoso psicológico y la difusión de rumores a través de las redes sociales van en aumento, aunque “los insultos y las agresiones físicas son los más habituales”. Por ello, defendió la necesidad de que el Ayuntamiento sea un motor para acabar con el acoso escolar y el ciberacoso.
El preámbulo de la moción, defendida por el concejal socialista Francisco M. Luque, señalaba que el objetivo de la Comisión es crear un protocolo destinado a ‘salvar la vida de los niños y jóvenes que sufren acoso escolar’.Según datos facilitados por la asociación No al Acoso Escolar (NACE), en 2022 se multiplicará por siete el acoso escolar.
En algunos casos, deriva en autolesiones y suicidios, y como problema cada vez más grave, este último es la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes. Puente afirma: “El aula dista mucho de ser un lugar seguro y es nuestro deber crear mecanismos para ayudar a quienes son objeto de acoso”.
Además de esta moción, se ha presentado otra en la que se pide al equipo de Gobierno que facilite a las familias con ingresos anuales inferiores a 30.000 euros una ayuda para sufragar los gastos del inicio del nuevo curso escolar. ‘Los libros de texto son gratuitos, pero los materiales necesarios para realizar las diferentes actividades no lo son, por lo que el gasto de las familias aumenta en esta época del año y muchas familias no tienen dinero suficiente para comprar muchas de las cosas que necesitan’.
Para Puente, los planes de apoyo económico a estas familias son necesarios. Y es que “de lo contrario, la desigualdad de oportunidades provocará otros graves problemas entre niños y niñas”. ‘Los socialistas somos partidarios de poner en marcha políticas específicas para fomentar la igualdad de oportunidades. Según la propuesta, es cierto que la renta per cápita de Alharaque está por encima de la media estatal y es una de las más altas de Andalucía, y que la situación es favorable a nivel nacional, pero también lo es que existe una brecha de renta del 30,1% y que “un número importante de familias no tiene capacidad económica para hacer frente a gastos extraordinarios cuando se presentan”. Esto es un hecho. Esta es la razón “que nos ha motivado a presentar esta propuesta”.
Por todo ello, Puente espera que estas propuestas sean ‘tenidas en cuenta porque son necesarias y positivas para ayudar a la convivencia de los aljaraqueños’.