Economicas

Imponen 18 meses de prisión preventiva a acusados de la Operación Búho por fraude en Coop

caruri 3312.png
caruri 3312.png
La organización está acusada de asociación para delinquir, falsificación de documentos oficiales y privados y usurpación de identidad. El juez Máximo San Hilaire, de la Oficina Judicial del Ser.

La organización está acusada de asociación para delinquir, falsificación de documentos oficiales y privados y usurpación de identidad.

El juez Máximo San Hilaire, de la Oficina Judicial del Servicio de Atención Constante, en la zona oeste de Santo Domingo, ordenó 18 meses de prisión preventiva, arresto domiciliario, fianza económica, presentación periódica y medida cautelar contra los siete directivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera (Coop-Herrera), detenidos por un fraude de 2.500 millones de reales.

Los imputados, Jorge Elíhio Méndez (ex presidente de Coop-Herrera), Gabriel Santana Borsilea, Julio César Minaya y Hasel Elízar Mejía Pereira, están sujetos a prisión preventiva y deberán cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal. Deberá cumplir su condena en el

Kenia del Carmen Liriano Pérez fue sometida a arresto domiciliario, se le garantizaron USD 3 millones por su compañía de seguros y se le prohibió salir del país.

Por su parte, Ana Cecilia Tejada Santos fue beneficiada con medidas cautelares, garantía de USD 3 millones por parte de su compañía de seguros, prohibición de salida del país y presentación periódica los días 25 de cada mes.

A Simona Borsilea, por su parte, se le impuso una caución de 1 millón de pesos a través de su compañía de seguros, impedimento de salida del país y presentación periódica los días 25 de cada mes.

El magistrado consideró complicado el procedimiento y fijó la revisión obligatoria de la medida para el 22 de enero de 2024 y la audiencia de control para el 24 de junio del mismo año.

La organización fue acusada de asociación ilícita, falsificación de documentos oficiales y privados y usurpación de identidad. Los acusados cometieron manipulación fraudulenta contra la administración, abuso de confianza en perjuicio de los ahorradores y blanqueo de dinero.

Los sospechosos fueron detenidos el 4 de octubre en el marco de la operación Búho, tras una investigación de varios meses.

La fiscalía movilizó a más de 20 fiscales, un centenar de policías y un equipo especial de 12 personas. El Instituto de Crédito al Desarrollo Cooperativo (Idecoop) y varios particulares presentaron cargos contra funcionarios de Coop Herrera.

Durante la operación, la Fiscalía se incautó de propiedades, embarcaciones, vehículos y otras posesiones de lujo en virtud de órdenes judiciales.

Los imputados cometían hechos delictivos con la finalidad de defraudar los fondos de los socios y ahorristas mediante el encubrimiento de préstamos y la emisión de certificados financieros inorgánicos.

TRA Digital

GRATIS
VER