Economicas

La Embajada de EE.UU. invierte 75.000 dólares en el programa de inmersión en inglés del MESCyT

caruri 3567.png
caruri 3567.png
El Encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. y el Ministro de Educación Superior asisten a la Mesa de Trabajo de Inglés. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y el Instituto Cultu.

El Encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. y el Ministro de Educación Superior asisten a la Mesa de Trabajo de Inglés.

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y el Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA) fueron los anfitriones de la tercera reunión de la Mesa de Trabajo para el Progreso del Inglés en la República Dominicana, una colaboración entre profesores, administradores y otros líderes clave de la sociedad dominicana relacionados con la enseñanza del idioma inglés. Se celebró la tercera reunión.

En esta última reunión, el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y la Encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU., Patricia Aguilera, pronunciaron discursos de apertura y anunciaron que la Embajada de EE.UU. está invirtiendo 75.000 dólares en el MESCyT para un programa de inmersión en inglés.

Esta inversión se destinará a la contratación de expertos estadounidenses que brindarán acompañamiento, capacitación docente y diseño de materiales para garantizar el éxito del programa.

La mesa redonda es una plataforma conjunta para que estos actores clave sigan reforzando la calidad de la enseñanza del inglés a nivel nacional a través de proyectos de gran impacto.

El tema de la conferencia, “El papel de la enseñanza superior en la calidad de la enseñanza del inglés”, fue presentado por Miguel Maríñez, y en ella participaron profesores y técnicos de inglés de los sectores público y privado de distintas regiones educativas.

En su discurso de apertura, el Embajador Pro Tempore Aguilera, de la Embajada de Estados Unidos, destacó que “queremos seguir trabajando para reducir las brechas de desigualdad socioeconómica empoderando a los jóvenes a través de la educación, especialmente la enseñanza del inglés, y trabajando estrechamente con socios clave”.

Asimismo, señaló que “la Embajada de Estados Unidos invertirá 75.000 dólares en el programa de inmersión en inglés desarrollado por el MESCyT y enviará expertos estadounidenses para brindar apoyo, capacitación docente y desarrollo de materiales didácticos para que este programa sea un éxito”.

García Fermín destacó la importancia del inglés desde diferentes perspectivas. En sus palabras, “este idioma [el inglés] es ventajoso para que las universidades promuevan y desarrollen programas avanzados de lengua inglesa”.

Según una nota de prensa de la Embajada, este encuentro informativo subraya la inversión del Gobierno de EE.UU. en la educación dominicana a través de la enseñanza del inglés, que repercute positivamente en el desarrollo económico del país. Hasta la fecha, el Ministerio de Educación (MINERD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), otras agencias gubernamentales y ONGs educativas han invertido más de 1.5 millones de dólares en programas de capacitación docente, desarrollo de materiales didácticos y otros proyectos. El Grupo de Trabajo de Inglés cuenta con el apoyo del ICDA, del Instituto Técnico Superior Comunitario, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de la Universidad APEC, del Instituto Nacional para la Capacitación y Formación del Magisterio (INAFOCAM), Universidad Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), otras instituciones locales y representantes de los clusters de contact centers y BPO del sector industrial. FIG. 1.

Mesa de Trabajo para la Mejora de la Lengua Inglesa.

Se trata de una iniciativa de alto nivel de la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo y la Asociación Cultural Domínico Americana para reunir a las instituciones pertinentes a través de reuniones periódicas y actividades conjuntas en el diálogo sobre la enseñanza del inglés en los sectores público, privado y de la sociedad civil en la República Dominicana. La mesa de trabajo promueve iniciativas para seguir apoyando la labor de los docentes para lograr que todos los estudiantes de la República Dominicana aprendan inglés para su desarrollo personal y profesional.

TRA Digital

GRATIS
VER