Salud

La escasez de agua en Cienfuegos, provincia de Santiago, alcanza niveles críticos

caruri 3247.png
caruri 3247.png
El suministro de agua ha sido cortado, dejando a los residentes sin otra opción que almacenar agua en barriles, botellas y tanques, lo que puede favorecer la reproducción de mosquitos. La Jornada N.

El suministro de agua ha sido cortado, dejando a los residentes sin otra opción que almacenar agua en barriles, botellas y tanques, lo que puede favorecer la reproducción de mosquitos.

La Jornada Nacional de Acción contra el Dengue, dirigida a fumigar viviendas y limpiar espacios públicos para eliminar criaderos, inició la mañana del pasado sábado en la provincia en varios sectores del Distrito Municipal Santiago Oeste, junto a un equipo integrado por el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Medio Ambiente y la Liga Dominicana de Municipios.

El programa se enfrenta a una situación adversa, ya que la epidemia de dengue azota el país, inundando los hospitales de pacientes e inquietando a las comunidades de algunos distritos y ciudades, como Cienfuegos, donde comenzó la jornada en la provincia de Santiago.

El suministro de agua se ha cortado, obligando a los residentes a almacenarla en barriles, bidones y tanques, lo que puede favorecer la cría de mosquitos.

Según Carmen Liz, habitante de la localidad, ella y sus vecinos se ven obligados a almacenar agua en barriles y tanques entre faena y faena porque cuando se acaba el agua, no vuelve hasta cinco días después.

En todo el edificio donde vive, “no hay una sola persona”, incluidos niños, que no esté infectada de dengue.

Jesús Abreu, residente de la zona mencionada, dijo que los suministros llegan a diario a la zona, y a veces no regresan hasta pasados tres o cuatro días.

Es un caos”, dice Abreu.

El equipo del día incluye 20 motobombas y tres camionetas para fumigar.

TRA Digital

GRATIS
VER