Estrasburgo, Francia (EuroEFE) – Pedro Marqués, vicepresidente de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, afirmó este martes que su partido y su grupo en la Eurocámara observarán si los eslovacos prorrusos ganadores de las elecciones Dijo que estará atento para ver si el partido SMER pasa de la retórica a la acción.
En una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia), Márquez afirmó que “sin restar importancia” al tono de sus discursos de campaña, tanto el grupo parlamentario como el partido vigilarán si esta retórica interfiere específicamente en las decisiones de ayuda a Ucrania o pone en peligro el Estado de Derecho en el país.
Robert Fico, de los socialdemócratas, cuya retórica nacionalista, prorrusa y antiinmigración se asemeja a la del líder húngaro Viktor Orban, ganó las elecciones eslovacas del sábado con el 22,9% de los votos.
“Cualquier infracción del Estado de derecho, el apoyo a Ucrania, nuestra posición sobre los derechos LGTBIQ+ o nuestra (potencial) coalición con fuerzas de extrema derecha por parte de un posible futuro gobierno”, dijo el líder del partido, Marques, “sería una situación concreta que podría dar lugar a un procedimiento sancionador contra este partido y, en última instancia, a la expulsión del PSE”. Así sería.
‘No vamos a arrastrar los pies durante diez años, como hizo el Partido Popular Europeo con (el húngaro Viktor) Orban’.
El líder del Partido Socialista Europeo, Stefan Löfven, subrayó a un periódico sueco que su partido “apoya a Ucrania y espera que los Estados miembros sigan apoyando a Ucrania”, informó Euractiv.com, socio de EFE.
Si esta retórica continúa y se aplica dentro del Gobierno, nos aseguraremos de que se inicie el proceso [de suspensión o expulsión]”, dijo el líder del partido, Löfven.
Eslovaquia ni siquiera tiene un gobierno firmado”. No quiero restar importancia a lo ocurrido durante el periodo electoral, pero aún nos queda mucho camino por recorrer antes de dar el siguiente paso”, declaró Márquez, preguntándose por qué los socialdemócratas no habían tomado ya medidas contra la retórica prorrusa y antiinmigrante de Fico.