Deligne Ascensión inauguró oficialmente el Congreso «Acero Santiago 2023″.
Santiago- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascensión, encabezó este sábado la apertura del primer encuentro de Acero Santiago 2023, donde destacó la importancia que tiene para la construcción de edificaciones e infraestructuras viales en la República Dominicana, el uso de materiales provenientes de este producto.
Dijo que en la actualidad el uso del acero está presente en la construcción de todo tipo de infraestructura vial, desde edificios, estadios, aeropuertos y puentes.
Asimismo, afirmó que la unión de las estructuras de hormigón y acero ha dado al hormigón armado un estatus importante, contribuyendo al desarrollo y visibilidad de las estructuras urbanas y viales en todo el mundo.
Las diversas coaliciones de estructuras de hormigón y acero fueron las abanderadas de la expansión masiva de la urbanización en todo el mundo y de la enorme transformación de la profesión de ingeniero y sus universidades y centros académicos asociados.
Pero los nuevos materiales, las tecnologías más modernas y eficientes y los avances revolucionarios en la fabricación de estructuras metálicas más ligeras, flexibles, duraderas, resistentes a los arañazos y fuertes han revolucionado el sector de la construcción en las últimas décadas», afirma Deligne Ascencion.
Hoy en día, el uso del acero está asociado a edificios, puentes, plantas industriales, estadios deportivos y otras infraestructuras modernas con características únicas en términos de diseño arquitectónico, tamaño de la luz, altura y complejidad estructural», afirma Deligne Ascencion.
En el caso de la industria siderúrgica de la República Dominicana, Industrias Nacionales (INCA) se creó a finales de los años 40, luego se asoció con METALDOM y, en 2007, se asoció estratégicamente con la industria siderúrgica brasileña.
‘Otras empresas importantes que participan hoy en el evento son Acero Estrella, Industria Metálica, Proyectos Industriales, PINSA, Aceros Caribe y Tecniacero, creadas en los años 90 y que forman un grupo de industrias, fabricantes y constructoras, que con su innovación y perseverancia contribuyen a un sector de la construcción que es ejemplo de modernización en Centroamérica y el Caribe», dijo el titular de Obras Públicas.
Confirmó que esta cadena de empleo de trabajadores calificados y no calificados es sin duda un círculo virtuoso y que en esta cadena virtuosa, la industria de estructuras metálicas juega un papel vital en la expansión de nuestra economía.
‘En nuestro país, el sector de la construcción ha demostrado ser un componente central de nuestra economía, demostrando su condición de gran generador de valor añadido. Esta destacada relevancia queda demostrada no sólo por su contribución del 14% al producto interior bruto (PIB), sino también por su influencia en diversos aspectos macroeconómicos, que van desde la creación de empleo hasta su papel en la balanza comercial, el sector financiero y la inversión nacional y extranjera.
‘Históricamente, en nuestro país, las estructuras de acero se pueden ver en numerosos puentes, incluyendo el icónico Puente Duarte, los principales estadios de béisbol, los ingenios azucareros y numerosas estructuras viales conectadas por puentes construidos en diferentes épocas. Más recientemente, el metro de Santo Domingo y numerosos edificios comerciales, viaductos y residenciales construidos con diseños arquitectónicos y estructurales vanguardistas y modernos y una alta proporción de materiales de acero», concluyó este funcionario. El ministro de Obras Públicas hizo estas declaraciones en el acto de inauguración de la primera edición de Expo Acero Santiago 2023, que se celebrará en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA de Santiago del 20 al 22 de octubre.
Allí, el ministro Ascención fue escogido por el presidente de la feria, Francisco Javier Durán, para entregar reconocimientos a empresarios, ingenieros y constructores pioneros en el uso del acero en la República Dominicana.
‘Expo Acero Santiago 2023’ tiene como objetivo promover e incentivar a los principales fabricantes y proveedores del mercado. También es una plataforma para promover el desarrollo de capacidades a través de charlas, paneles de discusión y conferencias para estudiantes y profesionales,
Santiago de los Caballeros fue elegida para acoger esta primera edición por su notable desarrollo en la construcción metálica en los últimos años.
Las actividades, celebradas en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), contaron con la presencia del Ministro de Obras Públicas, Rafael Espinal, el Viceministro Ángel Tejeda Cuevas, el Viceministro Melito Santana, el Viceministro de Obras Públicas Nelson Maloney y Alexis Sosa, del MOPC de Santiago. El Ministro estuvo acompañado por.