Economicas

Suspensión del contrato con Intrant para la instalación de una red semafórica en el Gran Santo Domingo

caruri 4215.png
caruri 4215.png
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este lunes la suspensión del contrato suscrito entre la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Transcore.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este lunes la suspensión del contrato suscrito entre la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Transcore LATAM, S. A. para la mejora del centro de control de tránsito y red semafórica en el Gran Santo Domingo. R.L., anunció la suspensión del contrato suscrito entre ambas empresas.

La decisión está contenida en la Resolución RIC-156-2023 emitida el 27 de octubre y puede ser consultada en la sección Marco Legal del sitio web institucional de la DGCP.

En un comunicado, el organismo analizó los documentos que integran el expediente administrativo bajo el número de procedimiento INTRANT-CCC-LPN-2023-0001, que se encuentra disponible en el Portal de Transacciones, y examinó los documentos recopilados durante las quejas y denuncias presentadas ante el órgano administrativo, que permiten la adopción de medidas preventivas de oficio Explica que encontró que existen tres elementos que permiten la adopción de medidas preventivas de oficio.

En este sentido, el Organismo decidió suspender la vigencia del Contrato No DJ-CSB-009-2023 entre el INTRANT y Transcore LATAM, S.R.L.. Este contrato tenía por objeto la gestión del sistema de modernización, ampliación e integración de los centros de control de tráfico y de la red semafórica del Gran Santo Domingo, por un valor de R$1.317.3597.

La decisión de suspensión de oficio se adoptó a raíz de un recurso jerárquico presentado por ESC Group, S.R.L., Sistemas Integrados de Control, S.A. (SICTRANSCORE) y el Sr. Ricardo Echandi, Transcor LP, Icontrol S.R.L., y KAPSCH Trafficcom República Dominicana, lo que significa que las partes contratantes no pueden continuar la ejecución del contrato mencionado como medida provisional hasta que se resuelvan las tres solicitudes de investigación presentadas por las partes contratantes.

Artículo: 2 ciclones afectan a República Dominicana

El órgano rector detalló que en las denuncias de irregularidades presentadas por estas empresas, pudo constatar preliminarmente que las ofertas técnicas de las empresas adjudicatarias contenían documentos en inglés que no habían sido debidamente traducidos.

También confirmó que en el registro mercantil presentado en la oferta técnica constaba que la empresa se había constituido en 2022, a pesar de que la firma afirmaba tener 19 años de experiencia en contratos de naturaleza y cuantía similar.

En cuanto a los certificados presentados en la oferta técnica, en particular los emitidos por Transcore LP y Sictranscore, de su simple lectura no es posible determinar que se refieran a Transcore Latam, S.R.L.

Tras valorar la posibilidad de un daño irreversible, esta DG ha podido constatar que las supuestas irregularidades denunciadas exigen que se impida la continuación de los contratos referidos hasta que se conozca si existe o no razón para las mismas.

Se insiste en que continuar con el contrato a pesar de las irregularidades señaladas que, a la postre, podrían afectar a su continuación, podría ser más perjudicial que beneficioso.

La DGCP explica que la decisión busca garantizar el interés general, el uso eficiente del gasto público y el respeto a los principios que deben regir la contratación pública.

TRA Digital

GRATIS
VER