Tebas: ‘La Inteligencia Artificial es imprescindible para ser una liga competitiva’|Minuto30

caruri 231.png
caruri 231.png
Madrid, 3 oct (EFE) - El presidente de LaLiga, Javier Tebas, cree que la inteligencia artificial (IA) es un elemento "imprescindible" para ser una "liga competitiva en todos los aspectos" y que está .

Madrid, 3 oct (EFE) – El presidente de LaLiga, Javier Tebas, cree que la inteligencia artificial (IA) es un elemento “imprescindible” para ser una “liga competitiva en todos los aspectos” y que está siendo tanto en el deporte como en la industria”, destacando su uso actual para fijar los horarios de los partidos y perseguir el amaño de partidos y la piratería.

“Es un elemento esencial para que la liga sea competitiva en todos los aspectos, tanto en el deporte como en la industria”. Estamos utilizando la IA en tres programas que emplean la inteligencia artificial para rastrear las distintas IP cuyas señales se piratean, en la fijación de los horarios de los partidos, en la detección de apuestas ilegales y amaño de partidos, y en la lucha contra la piratería”.

El proyecto fue propuesto por ‘SportBoost’, la aceleradora de empresas de La Liga e Iker Castillas, para explorar soluciones tecnológicas a través de la inteligencia artificial.

‘La inteligencia artificial nos hace más eficientes. Empezamos invirtiendo en tecnología en 2014. Viajamos a Estados Unidos para ver hacia dónde se dirigía el mundo de la tecnología. Invertimos mucho en tecnología y durante este viaje estuvimos trabajando en IA incluso antes del boom del ChatGPT’.

Explicó que también están trabajando en aplicar la tecnología ChatGPT a La Liga Española, leyendo ‘decenas de miles’ de documentos y accediendo a datos concretos de forma rápida.

‘Por ejemplo, nos sirve para saber cuántos de nuestros seguidores en Facebook son de Mozambique o India, y con ChatGPT integrado, podemos obtener este tipo de datos al instante’, dijo.

Javier Tebas, por su parte, destacó los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones que utilizan la inteligencia artificial.

El reto fundamental es el mundo de los datos. Hay que respetar la privacidad del deportista a la hora de utilizar los datos. ‘Con el consentimiento tan de moda, es muy importante controlar el uso de datos sin consentimiento’, dijo.

Seguir leyendo Jarry pierde ante Zverev en la tercera semifinal de Pekín

Iker Casillas explicó en qué consiste el proyecto ‘SportBoost’ y cómo surgió.

SportBoost’ consiste en poner en contacto a gente que está desarrollando tecnologías que pueden aplicarse al deporte para que se pongan en marcha. Les empujamos, desarrollamos y ayudamos a desarrollar ideas que beneficien al deporte.

‘En medio de una pandemia, piensas en las cosas de casa, y ‘SportBoost’ nació a raíz de esa situación y del infarto que sufrí hace cuatro años.’Cuando me contactó IDOVEN, una empresa que utiliza la IA para prevenir problemas cardiovasculares, me interesé y y fue el comienzo de algo grande que podría ayudar a mucha gente”, explica.

A partir de ahí, pusimos en marcha ‘SportBoost’. Tenemos la confianza de la Liga Española, que es muy importante para nosotros. Sacamos lo positivo de lo negativo”, añadió.

El ex portero del Real Madrid destacó cómo ha evolucionado la aplicación de la tecnología al deporte respecto a cuando él comenzó su carrera.

La tecnología es necesaria para la práctica de cualquier deporte. Cuando empecé a jugar hace 22 años, cuando necesitaba analizar a mis rivales, Vicente del Bosque me enseñaba resúmenes de los partidos en Estudio Estadio. Está muy bien estudiado. Antes no había cocineros. La gente no ve estas cosas, pero nosotros en el equipo sí. Y estos cambios son muy importantes para nosotros”.

Además, diversas partes interesadas del mundo del deporte y la IA ofrecieron sus perspectivas sobre el pasado, el presente y el futuro del sector a través de varias mesas redondas.

Una de ellas fue la ex gimnasta Almudena Syed, que describió cómo ha vivido el auge de esta tecnología dentro de su propio deporte.

En la gimnasia rítmica, este avance tecnológico no ha recibido mucha atención, pero en la gimnasia artística sí. Para captar todo esto, el ojo tiene que estar muy bien entrenado”.

Sara Solívez perdió contra Swiatek y renunció a su plaza en los Juegos Olímpicos de Pekín en la primera ronda.

Y añadió: “Espero que esta tecnología empiece a aplicarse en los Juegos Olímpicos de 2024 en París, y en el futuro en la gimnasia rítmica”.

Jorge Lorenzo, segundo entrenador de la selección española de baloncesto, Sergio Scariolo, también destacó la utilidad de la IA, que puede “analizar el arco del tiro” y convertirlo en datos que sirvan para ayudar a los jugadores a mejorar.

El ex corredor de la selección española Chema Martínez también participó en la mesa redonda, respondiendo a cómo los atletas pueden contribuir al desarrollo de la IA aplicada a su deporte.

La inteligencia artificial puede predecir la insuficiencia cardíaca. Es un avance muy importante. Puede decirte exactamente cuánto tienes que comer cuando haces una carrera de larga distancia. Y en este desarrollo de la IA, los deportistas podemos aportar conocimientos y señalar áreas de mejora”.

Después de que en junio se presentaran 110 proyectos para mejorar la industria del deporte, se dieron a conocer las cuatro iniciativas ganadoras del concurso promovido por LaLiga y “SportBoost” “Meet LaLiga”.

Los ganadores fueron “BotsLovers”, un agente virtual mejorado que asiste a los consumidores mediante IA y gestiona millones de conversaciones en cada campo; “Turfcoach”, software para la gestión del césped que integra mantenimiento, inteligencia climática y ciencia del césped para sugerir métodos de cuidado del césped, “Play HT”, una tecnología que genera voces similares a las humanas con sonido natural a través de la IA; y “Loopin”, que utiliza la IA para transcribir grabaciones de reuniones y elaborar actas.

Por: efe’.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER