Salud

Acción de Gracias en ocho puntos clave

caruri 2944.png
caruri 2944.png
Acción de Gracias, que se celebra este jueves, es una de las fiestas más importantes del calendario estadounidense y, aunque no tiene réplica en otras partes del mundo, algunos de sus detalles, co.

Acción de Gracias, que se celebra este jueves, es una de las fiestas más importantes del calendario estadounidense y, aunque no tiene réplica en otras partes del mundo, algunos de sus detalles, como el Black Friday, ya han traspasado fronteras. Estas son las ocho cosas principales que definen esta fiesta típicamente estadounidense.

1.

Generalmente se cree que la tradición se remonta a 1621, cuando los primeros colonos ingleses en Norteamérica se reunieron para celebrar la primera cosecha y dar gracias a Dios.

En aquella celebración en Plymouth aparecieron indios wampanoag que bebieron y comieron con los colonos.

Sin embargo, como ocurre con otros mitos fundacionales, estos son en gran parte falsos y las celebraciones que se conocen hoy en día datan del siglo XIX.

2.

No fue hasta Abraham Lincoln en 1863 cuando pasó a celebrarse el último jueves de noviembre de cada año.

Esta proclamación se hizo durante la Guerra Civil y puede que fracasara entre los rebeldes del Sur, pero pronto se convirtió en una fiesta compartida por todos los estadounidenses.

La celebran cristianos, judíos y musulmanes de todas las confesiones, así como laicos y ateos. No hay ceremonias religiosas en esta festividad.

4.

En los países con gran emigración laboral, es el día en que los hijos se reúnen con sus padres y hermanos en avión y en todos los medios de transporte, y los atascos son intensos en aeropuertos y estaciones de tren y autobús desde días antes para poder pasar juntos estos cuatro días.

Las familias también suelen invitar a personas que están solas por motivos profesionales o personales para que no pasen solas estos días tan importantes.

Los que no tienen familia se reúnen con sus amigos y se conoce como Friendsgiving.

5.

Un pavo entero asado con puré de patatas, salsa de arándanos y tarta de calabaza es casi obligatorio en todos los hogares.

Se calcula que este año se sacrificarán 46 millones de pavos, y los supermercados de todo Estados Unidos venderán pavos para ese día.

En la semana previa a la festividad, el Presidente del país indulta a los pavos y los presenta en sociedad en un acto televisado. Algunos de los políticos más populistas distribuyen docenas de pavos entre sus electores durante la festividad para asegurarse su lealtad.

6.

La liga (estadounidense) de fútbol americano siempre programa una jornada completa en Acción de Gracias, y es habitual que las familias se sienten en el sofá durante horas y horas a ver el partido una y otra vez, ya sea mientras esperan a los pavos o incluso después de cenar.

7.

En los últimos años, los actos benéficos se han hecho populares en esta festividad, y algunas personas sacan tiempo de su día para pasar tiempo con los pobres o servir comidas calientes en refugios para personas sin hogar. A menudo se ve a políticos, artistas y deportistas famosos participando en estos actos benéficos y haciéndose fotos con ellos. En un país donde el cuidado de las mascotas es casi una religión, algunas personas dan caridad a los animales en lugar de a las personas.

8.

El día después de Acción de Gracias es el famoso Viernes Negro. Es el día en que las tiendas anuncian grandes descuentos y los clientes acuden en masa a los grandes almacenes, aunque las compras por Internet han suavizado este fenómeno. Curiosamente, es la única tradición de Acción de Gracias que ha trascendido las fronteras nacionales para convertirse en un fenómeno mundial.

TRA Digital

GRATIS
VER