WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a México a acelerar su lucha contra el fentanilo y sus precursores, tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con el líder del partido mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente chino, Xi Jinping. Biden hizo un llamamiento al equipo del país para encontrar formas de acelerar la cooperación.
Biden se reunió con ambos líderes la semana pasada en el marco del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), y el martes mantuvo un encuentro con miembros clave de su gabinete involucrados en la política antidrogas para analizar el acuerdo entre México y China.
‘Estamos reunidos hoy aquí para coordinar todos los esfuerzos con las respectivas agencias (estadounidenses) para sacar adelante el acuerdo con AMLO y Xi Jinping’, dijo Biden al inicio de una reunión antinarcóticos con sus colaboradores en el Salón Roosevelt.
Flanqueado por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el fiscal general, Merrick Garland, a la reunión de Biden también asistieron la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, y la directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram.
He convocado esta reunión para aprovechar el impulso que adquirimos la semana pasada [en la reunión de la APEC] y ver cómo podemos acelerar nuestros esfuerzos y obtener resultados reales”, declaró Biden.
Tras agradecer el viernes a López Obrador sus esfuerzos contra el tráfico ilegal de fentanilo, que según el Gobierno de EE.UU. se fabrica principalmente en México, Biden dijo el martes que uno de sus compromisos con México era mejorar el intercambio de información.
‘Durante mi estancia en San Francisco, también me reuní con el Presidente de México y le prometí aumentar la cooperación policial y el intercambio de información para frenar el flujo de fentanilo hacia los grupos químicos violentos que trafican con drogas sintéticas’, dijo Biden.
El mes pasado, EE.UU. reveló que durante el ejercicio 2023 se incautaron más de 12,1 toneladas de fentanilo en la frontera con México. Esta cifra casi duplicaba las 6,3 toneladas de drogas sintéticas incautadas en la frontera durante el anterior ejercicio 2022.
Según la Casa Blanca, el presidente Xi Jinping compartió tres acciones específicas contra el tráfico de fentanilo y precursores químicos.
Según fuentes anónimas citadas por The Washington Post, China ha tomado medidas contra 25 empresas.
La industria china fue advertida de las consecuencias legales por desviar precursores químicos para producir fentanilo en México, país controlado por el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según los servicios de inteligencia de la Casa Blanca, la tercera medida adoptada por China fue reanudar la notificación en tiempo real de presuntos casos de tráfico de precursores a la base de datos IONICS de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas.