WASHINGTON, 1 ene (Reuters) – La administración estadounidense de Biden celebrará la séptima ronda de negociaciones para el Acuerdo Marco Económico Indo-Pacífico en San Francisco la próxima semana, antes de una importante cumbre de líderes de la cuenca del Pacífico, anunció el 1 de noviembre la Oficina del Representante de Comercio de EEUU.
Las conversaciones, que tendrán lugar del 5 al 12 de noviembre, pretenden alcanzar varios acuerdos que se anunciarán en la cumbre de la APEC sobre esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático, la lucha contra la corrupción y la facilitación del comercio.
Muchos miembros de APEC son también miembros del IPEF, que es una importante iniciativa de la administración Biden para comprometerse económicamente con la región Indo-Pacífica y ofrecer una alternativa al dominio comercial chino en Asia.
Las conversaciones, organizadas por el USTR y el Departamento de Comercio, tendrán lugar inmediatamente después de la conclusión de la sexta ronda de negociaciones en Kuala Lumpur, el 24 de octubre.
Durante las conversaciones, EE.UU. citó avances en comercio, energías limpias y el capítulo anticorrupción, pero no se alcanzaron acuerdos concretos.
A finales de mayo, los negociadores llegaron a un acuerdo sobre el refuerzo de las cadenas de suministro, y los Estados miembros acordaron establecer un sistema de alerta temprana para perturbaciones como las que se produjeron tras la pandemia de COVID-19.
Los países participantes en el IPEF son: Australia, Brunei Darussalam, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Fiyi, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam. India y Fiyi no son miembros de APEC e India no participa en las negociaciones comerciales del IPEF.