Economicas

El banco central redujo el precio del dinero

caruri 515.png
caruri 515.png
pero al encarecer el dinero y reducir la liquidez para reducir el crédito para combatir la brutal inflación importada, la economía no se estancó, se había desacelerado a 1,7 puntos porcentuales .

pero al encarecer el dinero y reducir la liquidez para reducir el crédito para combatir la brutal inflación importada, la economía no se estancó, se había desacelerado a 1,7 puntos porcentuales interanuales en los primeros ocho meses de 2023, se perdió 3. 4 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2022, y el coste pagado por la comunidad dominicana para devolver la inflación interanual al rango objetivo del 4% en junio de 2023 fue de 564 puntos básicos, frente al 9,64% de abril de 2022.

La previsión de crecimiento para este año es del 3%, lo que no está mal, ya que duplica la estimación de la CEPAL. Actuar de esta manera reduciría los costes mencionados en casi dos puntos porcentuales en relación con el crecimiento en 2022, lo que no es comparable con las pérdidas potenciales para la economía si no se detuviera el aumento mensual de los precios.

Los lectores se habrán dado cuenta de que cuando el Banco Central sube o baja su tipo de interés de referencia, utiliza un tipo neutral calculado a partir de una serie de estadísticas y hace lo mismo con dos tipos de extraño nombre para influir en los tipos de mercado.

El gobierno de Luis Abinader mejora el bienestar de la población.

Esto se debe a que ha recortado el tipo de interés de la política monetaria en 25 puntos básicos, del 7,50% al 7,25% anual, a pesar de que las incertidumbres y los riesgos exteriores han aumentado en lugar de disminuir a raíz de las guerras ruso-ucraniana e israelí-hamaní.

El sistema operativo del banco central garantiza que aplica la política monetaria con dos facilidades, lo que denomina depósitos de remuneración (a un día), redujo el tipo del 6,25% al 6. Además, el sistema permanente de expansión de liquidez (repos a un día) redujo el tipo de interés del 8,00% al 7,75% anual, con la intención de que los bancos pidan prestado al Banco Central contra una lista de garantías cuando necesiten liquidez para préstamos.

No es casualidad que la reducción de 25 puntos básicos del tipo básico y las dos facilidades fueran equivalentes, con el objetivo de no aumentar ni disminuir el coste de oportunidad de mantener liquidez excedentaria (la diferencia entre prestar a tipos de mercado o mantenerla en el Banco Central en forma de depósitos a un día) por parte de los bancos comerciales. En otras palabras, presta a los hogares y al sector productivo.

En esencia, al bajar el precio del dinero en 25 puntos básicos, el Banco Central volverá a tomar la iniciativa para garantizar que la economía vuelva a crecer al 5% del PIB real en 2024 y siga creando empleo productivo.

TRA Digital

GRATIS
VER