Internacionales

El Compromiso de Nueva York sobre los Derechos Humanos Universales 75 se lanza en la ONU

caruri 2214.png
caruri 2214.png
18 Nov, Nueva York. Un compromiso para restaurar el significado original de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue lanzado hoy en la sede de la ONU y respaldado por más de 200 .

18 Nov, Nueva York. Un compromiso para restaurar el significado original de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue lanzado hoy en la sede de la ONU y respaldado por más de 200 líderes políticos y civiles de 40 países que participaron en la quinta cumbre transatlántica. Se trata del Compromiso de Nueva York, que celebra el 75 aniversario de la DUDH.

Aquí debemos traer de vuelta al presente aquel acuerdo de 1948, de vuelta a lo “humano” en su sentido original, y a partir de ahí garantizar los derechos fundamentales. Es precisamente aquí, en la ONU, donde deben oírse nuestras voces. Insistimos en los principios fundamentales que inspiraron la DUDH. Es un principio atemporal y trascendente”, afirmó José Antonio Casto, Presidente de la Red Política de Valores, organizadora del acto.

El Compromiso de Nueva York por los Derechos Humanos Universales75 hace visible el amplio consenso que existe en todos los continentes sobre la necesidad de afirmar la dignidad humana y los valores fundamentales, especialmente la vida, la familia y la libertad.

Muchos de los que pensamos así y somos muy activos en los ámbitos social, político y cultural creemos que siempre hay lugar para el diálogo; es nuestro deber recordar a quienes quieren olvidar o distorsionar el significado original de la DUDH”.

Ito Bisono, Ministro de Comercio e Industria de la República Dominicana, señaló que ante las amenazas actuales, especialmente a la vida, la libertad y la dignidad, es un momento oportuno para reafirmar los principios que crearon la DUDH.

Samuel George, diputado por Ghana, dijo que la Carta Magna de la ONU consagra el derecho a la vida, la protección que debe darse a las familias basadas en el matrimonio entre un hombre y una mujer, la protección de la maternidad y la infancia, el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos y la libertad de pensamiento, conciencia, religión, opinión y expresión, por lo que las organizaciones internacionales Subrayó que es incomprensible que las organizaciones internacionales atenten contra ellas.

La eurodiputada Margarita de la Pisa señaló que estos derechos no son en absoluto regresivos y son la base del verdadero desarrollo humano. Por ejemplo, la defensa de la vida implica un compromiso político con la prosperidad, dijo.

En la misma línea, Hafid El Hachimi, del Comité Permanente de Derechos Humanos Independientes de la Organización de Cooperación Islámica, afirmó que la familia es la unidad fundamental para el desarrollo sostenible, cultural y económico de la sociedad y que abogar por una redefinición de la familia es poner en peligro el futuro.

En el Compromiso de Nueva York, los participantes en la conferencia se comprometieron a formar una alianza mundial en favor de los derechos humanos y las libertades fundamentales consagrados en la DUDH y reconocidos universalmente.

Trabajarán para establecer un entorno propicio para la formación y la estabilidad de la familia, para proteger a los niños antes y después de su nacimiento y para garantizar que se respeta la libertad de los padres y tutores legales para impartir a sus hijos la educación religiosa y moral de acuerdo con sus propias creencias.

También se comprometió a respetar los diversos valores religiosos y éticos, antecedentes culturales y creencias filosóficas de los pueblos del mundo, y a respetar la soberanía de los Estados en los asuntos de su jurisdicción nacional.

La 5ª Cumbre Transatlántica se celebró los días 16 y 17 de noviembre en la Sala de Conferencias 4 de la sede de la ONU, en el marco del 75º aniversario de la DUDH, bajo el lema “Afirmar los derechos humanos universales – Unir las culturas por la vida, la familia y la libertad”. El acto fue organizado por la Red Política de Valores (PNfV) y sus organizaciones asociadas. Peivi Rasanen (Miembro del Parlamento finlandés), Corina Cano (Vicepresidenta del Parlamento panameño), Germán Blanco (Senador colombiano), Nicolás Ferreira (Parlamento brasileño), Santiago Santurio (Parlamento argentino), Rafael Lopes Arriaga (Alcalde de Lima) ( (vídeo).

También Lila Rose (representante de Live Action), Valerie Huber (Promotora de la Declaración de Consenso de Ginebra, representante del Institute for Women’s Health), Sharon Slater (representante de Family Watch International), Dawn Hawkins (Directora Ejecutiva, International Centre on Sexual Exploitation); Nadie Casillas (Vicepresidenta Internacional, Global Human Rights Centre), Adam Kavechanski (Presidente, Citizen Hungary Foundation), Austin Luse (Presidente, C-Fam), Brett Schaefer (Investigador, Heritage Foundation), Peter Torsi (Director de Operaciones, Centro de Derechos Fundamentales).

El acto contó con el apoyo oficial del Gobierno de Guatemala, The Heritage Foundation, Centre for Fundamental Rights, Citizen Hungary Foundation, Global Centre for Human Rights, International Centre on Sexual Exploitation, Family Watch International, C-Fam, ADF International, Institute for Women’s Health, International Family Organisation y Talenting Group.

La cumbre estará presidida por José Antonio Casto, fundador del Partido Republicano chileno, ex candidato presidencial del país y presidente del PNfV.

TRA Digital

GRATIS
VER