Economicas

El PNUD convoca propuestas para luchar contra la contaminación por plásticos en el río Ozama

caruri 3011.png
caruri 3011.png
El PNUD convoca propuestas para luchar contra la contaminación por plásticos en el río Ozama El Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/FMAM/PNUD) del Prog.

El PNUD convoca propuestas para luchar contra la contaminación por plásticos en el río Ozama

El Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/FMAM/PNUD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha anunciado el lanzamiento de una convocatoria especial de propuestas de proyectos para organizaciones sin ánimo de lucro (ONL) y organizaciones de base comunitaria (OBC) con el fin de aplicar soluciones para abordar la gestión de la contaminación por plásticos en el río Ozama. .

El importe máximo de subvención por proyecto es de 40.000 pesos equivalentes, y los solicitantes deben proponer contrapartidas en metálico y en especie iguales o superiores al importe de la solicitud.

Los perfiles de los proyectos deberán enviarse por correo electrónico a noris.araujo@undp.org a más tardar el viernes 8 de diciembre de 2023 (de ser posible) o a la Secretaría de la UASD (Calle Juan Sánchez Ramírez No. 32, Recinto de Posgrado de la UASD, Edificio de Aulas, 2º Nivel, Gazcue, Santo Domingo, DN, República Dominicana) directamente.

Para presentarse a la convocatoria es necesario cumplir los siguientes requisitos

– Ser una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, una organización comunitaria de base (OCB) o una organización de empresa social.

– Tener experiencia y un historial probado de trabajo con comunidades y grupos locales en actividades relacionadas con el medio ambiente, la silvicultura, la agricultura, el cambio climático, la biodiversidad, el saneamiento y sectores afines.

– Tener una base en la zona donde se ejecutará el proyecto.

– Aportar pruebas de asociaciones con las autoridades locales y otros organismos públicos y privados clave para el desarrollo de la iniciativa.

Las propuestas de proyectos que se presenten deberán aportar un análisis de sistemas para comprender la contaminación por plásticos y proponer soluciones, y deberán incluir los siguientes elementos:

– Una breve descripción del problema con respecto a la zona;

– Una explicación del impacto específico de los objetivos, resultados y actividades del proyecto propuesto y cómo contribuirán a solucionar el problema identificado; y

– Demostrar cómo se alinea el proyecto con las metas y objetivos de la estrategia del programa nacional del FPS-FMAM/PNUD;

– Demostrar que la innovación es innovadora, su impacto y sostenibilidad.

– El proyecto debe centrarse en promover la inclusión social, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

El presupuesto y los formularios de presentación de propuestas pueden descargarse del sitio web del PNUD o en noris.araujo@undp.org.

TRA Digital

GRATIS
VER