Salud

Epidemiólogo advierte ambiente propicio para aumento de enfermedades respiratorias y diarreicas

caruri 3348.png
caruri 3348.png
El epidemiólogo y experto en salud, Dr. Carlos Feliz Cuello, advirtió que el ambiente dejado por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana ha propiciado el aumento de enfermedades respirato.

El epidemiólogo y experto en salud, Dr. Carlos Feliz Cuello, advirtió que el ambiente dejado por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana ha propiciado el aumento de enfermedades respiratorias, diarreicas, leptospirosis y cólera.

Entrevistado por el periodista Federico Mendes en el programa Esferas de Poder, dijo que también ha provocado un aumento de la hepatitis aguda y el tétanos.

Se trata de una serie de enfermedades provocadas cuando se producen estas situaciones, dijo, debido a la tasa de mortalidad que se registra en el país, además de las condiciones de vida en que vive la mayoría de los ciudadanos dominicanos en los cauces de los ríos.

El médico señaló que la cantidad de animales que mueren en los cauces de los ríos representa una amenaza para la propagación de la leptospirosis y el tétanos.

El médico entiende que este fenómeno ha puesto en estado de emergencia tanto el sistema de vigilancia epidemiológica como el sistema de salud.

No sólo estamos ante una epidemia de dengue y un problema de cólera que comenzó en Bahoruco y La Ciénaga, sino que ya se ha presentado en varios distritos del estado de Barahona.

En Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, una familia entera presenta síntomas de dengue y ha habido pacientes hospitalizados.

Los especialistas afirmaron que las lluvias tendrán una serie de consecuencias epidemiológicas y sanitarias que empeorarán la situación sanitaria en la República Dominicana.

Este fenómeno meteorológico ha provocado una epidemia de dengue en la República Dominicana, lo que ha llevado a una situación sanitaria y epidemiológica complicada.

Además del dengue, el cólera también se registra en el suroeste de la República Dominicana, particularmente en Barahona, Bahoruco y La Ciénaga.

El experto médico reveló que más de 50 centros de salud fueron inundados por las lluvias torrenciales.

El número de casos de dengue se estima en más de 60 000.

El epidemiólogo y experto en salud, Dr. Carlos Feliz Cuello, afirmó que los hospitales estaban desbordados de enfermos de dengue, de los que había más de 60 000, y que habían muerto unas 50 personas.

También opinó que las cifras oficiales sobre el número de personas afectadas por el dengue no se corresponden con la realidad.

Ferris Cuello reveló que cada hospital cuenta con un comité de mortalidad por dengue para evaluar y diagnosticar los casos.

Sin embargo, esta mortalidad tiene que ser aprobada o evaluada por otro mecanismo de evaluación de la mortalidad, y lo que se detecta como dengue en un hospital puede ser corregido por este mecanismo.

TRA Digital

GRATIS
VER