AZUA _ El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) pagó esta semana R$ 31 millones en concepto de indemnización a las familias reubicadas para la construcción de la presa de Montegrande, por el uso de la tierra, daños a los cultivos y el concepto de sustento en septiembre y octubre. Pagado.
El director ejecutivo del Iindrhi, Olmedo Cava Romano, dijo recientemente a los medios de comunicación que junto al Instituto Agrícola Dominicano (IAD) trabaja en la construcción de asentamientos que darán sustento a los productores agrícolas de la zona y que serán entregados conforme a la ley, tal como lo dispuso el presidente Luis Abinader.
En el acto de entrega de cheques, el director del Iindrhi, Elvis Payano, explicó que 37 hogares del asentamiento Los Guillos recibieron una suma global de 1,08 millones de reales para su mantenimiento, mientras que cinco productores agrícolas del asentamiento San Simón recibieron 30 millones de reales en compensación por sus tierras.
Leer más:Indolhey supervisa los avances en la presa de Montegrande
El Sr. Payano dijo: “Hemos procedido al pago de la indemnización por los cultivos a los cinco agricultores con tierras en las áreas despejadas, cuyos valores han sido acordados a través de un proceso de evaluación y acuerdo, con un acuerdo bien documentado en cada expediente”, y realizará los pagos restantes en los próximos meses. Reveló que tenía previsto efectuar los pagos restantes en los próximos meses.
Por su parte, el ingeniero residente de la obra, José Manuel Nin, dijo que, hasta la fecha, el organismo había pagado aproximadamente 270 millones de reales y que el objetivo era garantizar que todos recibieran el pago que les correspondía.
La ceremonia de entrega, que tuvo lugar en el campamento del proyecto, contó con la presencia de Manuel Pineda, director de la oficina regional de Yaque del Sur en Iindri, así como de funcionarios de Iindri.