Tecnologia

La Comunidad Autónoma que menos se beneficia de las ayudas del Gobierno, CyL…

caruri 1033.png
caruri 1033.png
11 Nov, Valladolid (EUROPA PRESS)-. Los hogares y las empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (CyL) son los que menos se han beneficiado de las ayudas del Gobierno para el uso de Inte.

11 Nov, Valladolid (EUROPA PRESS)-.

Los hogares y las empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (CyL) son los que menos se han beneficiado de las ayudas del Gobierno para el uso de Internet en el medio rural y para reducir la brecha digital que azota a algunas zonas de la región, según ha informado Eurona, proveedor de servicios de conectividad para zonas rurales y remotas anunció que es la única empresa de la región que presta servicios de conectividad a zonas rurales y remotas.

Según las investigaciones de la empresa, existe un claro desfase entre la falta de cobertura de banda ancha en estas zonas y el elevado número de zonas subvencionables y el bajo nivel de subvenciones para contratos de Internet rural para revertir esta situación.

De hecho, la Comunidad de Castilla y León tiene la mayor proporción de zonas subvencionables sin cobertura de banda ancha (concepto oficial que define las zonas que podrían beneficiarse de subvenciones) del país, con un 20,2%.

Galicia ocupa el segundo lugar, con el 13,1% de las regiones, pero sólo el 6,1% de las nuevas altas. La situación es ligeramente mejor en Castilla-La Mancha, con el 5,6% de las nuevas matriculaciones, por debajo del 7% de la región cubierta.

Aragón se sitúa a la cola de este grupo, con un 3,4% de nuevas inscripciones, pero un 7,2% de la población que vive en estas zonas.

En el otro extremo se encuentran Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, las tres regiones donde los hogares y las empresas se han beneficiado más de las subvenciones para superar la brecha digital.

Andalucía es la región que más se ha beneficiado del programa regional UNICO. Aunque sólo cubre el 14,4% de la superficie total del país, ya se han firmado más del 20% de los contratos.

Le siguen la Comunidad Valenciana, con un 14,4% (8,8%) y Cataluña, con un 10,6% (6,8%).

Eurona, que representa nueve de cada diez del aumento total de PUR desde que se lanzó el servicio hace unos cinco meses, está reforzando su estrategia para ayudar a reducir la brecha digital en las regiones con baja penetración.

Para ello, en el marco de este plan de acción, ha recabado la ayuda de los consejos estatales, las organizaciones empresariales y las cámaras de comercio para poner en marcha y llegar con mayor eficacia a todas estas zonas con sus programas de información y comunicación.

TRA Digital

GRATIS
VER