VALÈNCIA, retransmite las declaraciones de los futbolistas en otros idiomas con sus propias voces. LaLiga comenzará el 2 de mayo y emitirá entrevistas a futbolistas en varios idiomas, incluidos árabe y chino, con sus propias voces utilizando inteligencia artificial (IA), dijo el martes el presidente del organismo, Javier Tebas.
El responsable se encontraba este martes en Lisboa para participar en el Web Summit, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, explicó en declaraciones a EFE que en un principio no son entrevistas en directo, porque esa tecnología aún no está disponible, pero se pospondrán, pasados unos minutos.
Llevarán un idioma local o un idioma correspondiente, mostró Tebas, y detalló que los documentales y reportajes que preparan para toda la televisión del mundo no son solo en inglés sino también en otros idiomas.
De cara al futuro más lejano, para 2030, el máximo responsable de la Liga dijo que el 90% del consumo de televisión se encamina hacia un escenario con over-the-top (OTT), un servicio gratuito de streaming que consiste en transmitir contenidos en Internet sin la participación de los operadores tradicionales.
Explica que OTT es bidireccional, es decir, puede interactuar con espectadores y fanáticos, y eso cambiará la interacción.
En eso es en lo que finalmente estamos trabajando, la realización del partido será personalizada según la cual casi muestra cómo quieres verlo, y él podrá verlo.
Y cuando no hay coincidencias, enfatizó, lo importante es tener un gran ecosistema digital con datos bien segmentados para que pueda tener impacto durante la semana.
En cuanto a fenómenos como la Liga del Rey, creada por Gerard Piqué e Ibay Llanos y descrita por Tebas como un circo en el pasado, el presidente de La Liga pensó que no era un fenómeno del fútbol.
En mi opinión, juegan al fútbol, pero no es un fenómeno futbolístico, es un fenómeno de transmisión, explicó.
Aún así, quería que lo hicieran lo mejor posible: compiten con nosotros en el ocio, pero qué es el deporte.