El Gobierno inició ayer un proceso para convertir la Autoridad Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública. Esto permitirá a la OMSA operar como una organización descentralizada e implementar su visión comercial con el fin de proporcionar servicios más eficientes, sin dejar de ser una propiedad de la República Dominicana.
En consecuencia, el Consejo de Administración de la OMSA estará presidido por Joel Santos Echavarría, Ministro de la Presidencia, acompañado por Darío Castillo, Ministro de Administración Pública, y Radamez González, Director de la OMSA.
Ver también: eurorat apoya la migración haitiana como debate internacional
El proceso se inició ayer durante un seminario sobre la reforma de la OMSA como entidad pública, celebrado en un hotel de la capital, donde se decidió que un director de la OMSA se convierta en vicepresidente ejecutivo y actúe como director general de la OMSA.
Al consejo asistirán también el ministro de Finanzas, Jochi Vicente, y la ministra de Obras Públicas, Deligne Ascensión.
El ministro de la Presidencia, Santos Echavarría, definió este hecho como un paso adelante muy importante, ya que OMSA funcionará como una empresa pública, una entidad más eficiente y descentralizada, un activo propiedad de la República Dominicana, pero capaz de poner en práctica su visión comercial.
La OMSA, dijo, forma parte del proceso de un sistema de transporte integrado, proporcionando teleféricos, metro, monorraíl, ferrocarril y corredores viales que ofrezcan al público una experiencia satisfactoria en términos de movilidad urbana.
La OMSA tendrá personalidad jurídica, patrimonio y capacidad para asumir obligaciones comerciales y contractuales.