Tecnologia

‘Malware’ también en Google Play Store: el caso más destacado…

caruri 1239.png
caruri 1239.png
Madrid, 13 Nov (Portaltic/EP) -. Kaspersky ha repasado los casos más destacados de 'malware' encontrados en la tienda oficial Google Play en 2023. La PlayStore es la tienda oficial de aplicaciones.

Madrid, 13 Nov (Portaltic/EP) -.

Kaspersky ha repasado los casos más destacados de ‘malware’ encontrados en la tienda oficial Google Play en 2023.

La PlayStore es la tienda oficial de aplicaciones Android de Google, la compañía responsable del sistema operativo. Actualmente cuenta con más de 3 millones de apps únicas y es un objetivo para los ciberdelincuentes, ya que llega a los propios usuarios de smartphones.

El adware es una de las categorías de malware más comunes encontradas en la PlayStore, con 43 apps identificadas en agosto de 2023 que cargan anuncios en segundo plano cuando se apaga la pantalla del móvil sin que la víctima lo sepa.

Este conjunto de aplicaciones tuvo más de 2,5 millones de descargas. Y cuando se descubrió en abril, esta vez un conjunto de unas 60 apps había alcanzado los 100 millones de descargas (más 8 millones de descargas en UNA tienda de Corea del Sur).

En este caso, estaba infectado con el adware Goldoson, que no sólo abría páginas web y ocultaba anuncios, sino que también recopilaba datos del usuario, como las apps instaladas, información sobre su ubicación y las direcciones de los dispositivos conectados a redes WiFi.

Siguiendo con el adware, Kaspersky también destacó el caso de una aplicación clon de Minecraft llamada HiddenAds, que oculta programas maliciosos y, como su nombre indica, muestra anuncios sin que el usuario sea consciente de ello. El número de descargas ascendió a 35 millones.

Otra categoría de malware presente en Play Store son los troyanos, como la app iRecorder, que tenía 50.000 descargas cuando se detectó en mayo, que esconde el troyano de acceso remoto AhMyth, que accede al micrófono y graba un vídeo de 15 cada 15 minutos, grabando al usuario y enviando estas grabaciones a un servidor controlado por el creador.

También en mayo, se descubrió que una serie de aplicaciones de desarrolladores aparentemente diferentes estaban infectadas con el troyano de suscripción Fleckpe, con 620.000 descargas. El malware accedía a la información del operador de telefonía móvil y abría un servicio de suscripción en una página web que el usuario no había visto y al que se suscribía sin su conocimiento.

También había en Play Store dos gestores de archivos con programas espía chinos que tenían 1,5 millones de descargas en el momento de la detección en julio, una serie de aplicaciones de estafa que prometían recompensas inalcanzables y que tenían 20 millones de descargas, un minijuego que juega a Unas 200 aplicaciones infectadas con SpinOk, que recopila datos del usuario en segundo plano, registraron 451 millones de descargas.

Como señala Kaspersky, en conjunto, estas amenazas identificadas en la tienda de Google Play tienen más de 600 millones de descargas.El malware en Google Play es mucho más común de lo que cualquiera de nosotros piensa, concluyen los investigadores de la firma de seguridad. de la firma de seguridad.

No obstante, afirman que la tienda oficial sigue siendo, con diferencia, la fuente más segura.

Por ello, recomiendan comprobar la página de la aplicación para asegurarse de que es genuina y revisar las reseñas, especialmente las negativas. También insisten en la importancia de contar con un programa de protección fiable.

TRA Digital

GRATIS
VER