Internacionales

México pide en la ONU el cese inmediato de las hostilidades en Oriente Medio.

caruri 112.png
caruri 112.png
Nueva York (EEUU). El 26 de octubre, unos 20 días después de que comenzaran a intensificarse las hostilidades entre Israel y Hamás, la Asamblea General de la ONU reanudó su décima sesión especi.

Nueva York (EEUU). El 26 de octubre, unos 20 días después de que comenzaran a intensificarse las hostilidades entre Israel y Hamás, la Asamblea General de la ONU reanudó su décima sesión especial de emergencia, a la que asistieron más de 100 Estados Miembros de la ONU.

En su intervención, la Embajadora Alicia Buenrostro, Representante Permanente de México ante la ONU, afirmó que el uso del poder de veto para impedir la actuación del Consejo de Seguridad era inaceptable, dada la gravedad y fragilidad de la situación sobre el terreno. En este sentido, señaló que Estados Unidos había vetado la resolución S/2023/773, de carácter humanitario, y que Rusia y China habían vetado la resolución S/2023/792.

La resolución pedía a Hamás la liberación inmediata e incondicional de los rehenes bajo su custodia, entre ellos dos mexicanos. El embajador Buenrostro también destacó que la respuesta israelí a estos ataques ha matado a más de 7.000 personas, herido a más de 18.400 y causado daños incalculables a las infraestructuras palestinas y otros bienes civiles.

El embajador Buenrostro pidió el cese inmediato y permanente de las hostilidades por todas las partes en conflicto en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques contra civiles. También reiteró su llamamiento para que se establezca un corredor humanitario y se levante el estado de sitio en el que se encuentra actualmente el pueblo palestino, teniendo en cuenta que las represalias son contrarias al derecho internacional.

Cabe señalar que la Asamblea General, en el marco de su sesión extraordinaria de emergencia del 27 de octubre, adoptó el proyecto de resolución “Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias”, presentado por Jordania como presidente del Grupo Árabe, con 120 votos a favor (incluido México), 14 votos en contra y 45 abstenciones.

México apoya una solución política integral y definitiva al conflicto basada en la premisa de dos Estados que atienda las legítimas preocupaciones de Israel en materia de seguridad y que, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU, permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que coexista con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas. Apoyo.

TRA Digital

GRATIS
VER