Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es la principal causa de muerte infantil en todo el mundo.
La doctora Evangelina Soler, ex presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumonía, ha hecho un llamamiento a la vacunación de lactantes, embarazadas, personas mayores de 60 años y enfermos crónicos para evitar muertes por neumonía.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es la principal causa de mortalidad infantil en el mundo, ya que en 2019 mató a 740.180 niños menores de cinco años, pero también afecta a toda la familia.
Con motivo del Día Mundial de la Neumonía, que se celebra el 1 de enero, los especialistas han explicado las causas de esta enfermedad, que afecta al parénquima pulmonar.
La causa suele deberse a sustancias químicas como irritantes domésticos como el cloro y combinaciones de ácido muriático, entre otros agentes que pueden irritar el parénquima pulmonar, así como procesos virales bacterianos, hongos, dijo, influenza B y A, adenovirus, rinovirus y sincitios respiratorios, Covid-19 y otros virus que circulan en el país, señaló.
Es importante vacunar a las poblaciones susceptibles, lactantes, niños pequeños, de 60 años en adelante, porque los agentes causales pueden estar asociados a procesos virales, brotes epidémicos como Covid 19, sincitia respiratoria, influenza, adenovirus y virus relacionados con temporadas como verano e invierno con aumento de influenza años y mayores, personas con enfermedades debilitantes como las cardiovasculares, pulmonares, hepatitis crónicas, asmáticos y trastornos del sistema nervioso central.
Es importante la vacunación antigripal, antineumocócica, de embarazadas, lactantes y ancianos.
Vía de transmisión de la neumonía
Según la OMS, la neumonía puede transmitirse por diversas vías. Por ejemplo, los virus y bacterias presentes habitualmente en la nariz y la garganta de los niños pueden infectar los pulmones al ser inhalados. También puede transmitirse por gotitas al toser o estornudar. Además, la neumonía puede contagiarse a través de la sangre, especialmente durante e inmediatamente después del parto.
Los síntomas de la neumonía vírica en niños menores de cinco años incluyen tos y dificultad respiratoria, con o sin fiebre. Los niños inmunodeprimidos corren mayor riesgo de contraer neumonía.