Magin Díaz, ex titular del Servicio de Rentas Internas, dijo hoy que no hay solución a corto plazo para las pérdidas del sector eléctrico, que ascienden a unos USD 1 600 millones.
Me imagino que para los próximos años este déficit no va a disminuir y que estos son problemas estructurales normales y que tendrán que detenerse después de las elecciones, dijo Magín.
Leer también: El Gobierno llama la atención sobre el sector eléctrico
Sostiene que la evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía será la de siempre, ya que la situación macroeconómica es estable y la República Dominicana está mejor que muchos países latinoamericanos.
La inflación está descontrolada y algunos países tienen tasas de crecimiento muy inferiores a las nuestras. La inversión extranjera continúa y, a nivel macroeconómico, la República Dominicana está muy bien, sobre todo en comparación con la región latinoamericana.
Un economista entrevistado este jueves en el programa Hoy Mismo consideró que el sector eléctrico sigue siendo un problema, ya que aumentan las pérdidas en el sector y disminuyen las recaudaciones.
Afirmó que aunque se dice que el sector eléctrico se ha vuelto más eficiente energéticamente, se han incurrido en muchas pérdidas.
Desde la pandemia, la energía se suministra ahora al 100%, pero mucha gente no paga y las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad han aumentado, dijo.
En su opinión, quienquiera que gane debe aplicar reformas fiscales y garantizar que las deudas se gestionan de forma correcta.