Economicas

Nueva Barquita no se siente molesta por la lluvia

caruri 3210.png
caruri 3210.png
Los residentes de Nueva Barquita afirmaron sentirse bien y tranquilos tras el torrencial aguacero del pasado fin de semana, ya que no habían experimentado más condiciones preocupantes durante las l.

Los residentes de Nueva Barquita afirmaron sentirse bien y tranquilos tras el torrencial aguacero del pasado fin de semana, ya que no habían experimentado más condiciones preocupantes durante las lluvias.

Algunos residentes aprovecharon el sol radiante y se relajaron con familiares, amigos y vecinos en el exterior de sus casas, que habían estado grises durante días.

Se alegraron de que sus casas no se vieran afectadas por la lluvia y de que estuvieran seguras en todo momento, sin temor a inundaciones, ya que el sistema de drenaje mantiene el agua fluyendo.

El drenaje es tan bueno que cuando llueve, el agua fluye automáticamente y estamos tranquilos”, dijo Alonso Perdomo, miembro de la comunidad y presidente del Club Deportivo Nueva Barquita.

Perdomo, que fue desalojado de La Ciénaga, dijo sentirse bien, cómodo y fuera de peligro después de ver su barrio inundado.

Otros desalojados del barrio 27 de febrero recuerdan que el cañón se lo llevó todo a su paso.

Treinta personas han muerto hasta ahora en distintos puntos del territorio dominicano.

Mario Moreno, que se recreaba frente a su casa, dijo.

La Nueva Barquita es un modelo de solución social y habitacional replicable en el país, implementado en 2016 durante el gobierno de Danilo Medina.

Benefició al menos a 600 familias que fueron desalojadas de diferentes barrios de la ciudad, principalmente en las riberas del río Ozama, en La Ciénaga y zonas aledañas.

Con una superficie protegida de 48.230 m2, el proyecto consta de 1.782 viviendas de entre 68 y 76 m2, con tres dormitorios, sala, comedor, cocina, lavadero, baño y balcón.

La Nueva Barquita es un barrio con muchas ventajas, como calles arboladas y un sistema de contenedores que mantiene los residuos fuera de la vista.

También cuenta con un salón multiusos, instalaciones policiales, un polideportivo, una fiscalía, un hogar infantil, un centro progresando, cableado eléctrico subterráneo, un instituto, un centro de diagnóstico y tres depuradoras ecológicas, que contribuyen a la sostenibilidad del proyecto y del entorno, además de ahorrar recursos de combustible y otros gastos locales. Los beneficios para la comunidad son múltiples.

Para muchas personas, es como pasar del cielo a la tierra, ya que ahora pueden disfrutar de una vivienda digna en el proyecto con casi todos los servicios que necesitan para vivir sin tener que preocuparse por la lluvia o las crecidas del río Ozama.

TRA Digital

GRATIS
VER