Operación Intrant: La DGCP encuentra indicios de falsificación de documentos en el proceso de licitación
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha encontrado indicios de falsificación de documentos, variaciones en la composición accionarial y movimientos sospechosos de accionistas, entre otras graves irregularidades en el proceso de licitación tramitado por el Instituto Nacional de Transporte y Transporte Terrestre (Intrant) para el contrato de modernización, ampliación, supervisión y gestión del Centro de Control de Tránsito Universitario de Santo Domingo y de la red semafórica. se observaron.
A raíz de estos hallazgos, el regulador investigó a Transcore Latam, SRL, que figuraba como beneficiaria de una licitación que implicaba contratos por valor de más de 1.300 millones de pesos, con el objetivo de identificar al beneficiario final de esta empresa y su participación en actividades ilegales o fraudulentas relacionadas con los contratos y presentar sus conclusiones al Ministerio Fiscal.
En este sentido, las dos resoluciones anunciadas y notificadas hoy y las conclusiones del informe de cumplimiento tras completar el proceso de diligencia debida se remitirán a la Fiscalía General de la República, en particular a la Fiscalía Especial para la Persecución de la Corrupción, con el fin de verificar cualquier actuación de la empresa adjudicataria que pudiera constituir un indicio razonable de actividad delictiva delictiva, señaló la DGCP.
Como resultado de la investigación, la Unidad de Contrataciones Públicas, conjuntamente con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, instruirán un procedimiento administrativo sancionador contra Transcore Latam SRL y determinarán las consecuencias legales de acuerdo a la naturaleza de las irregularidades y hechos descritos en la presente resolución.
En atención a la grave vulneración al debido proceso, esta DG, habiendo constatado que el acto administrativo emitido por el Comité Intendente de Adquisiciones y Contratos sobre la base del referido informe adolece de los mismos vicios que afectan su validez, declara la invalidez del Primer Informe de Evaluación Preliminar de la Oferta Técnica y del Informe Final de Evaluación de la Oferta Técnica y Es importante señalar que ello implica la nulidad del contrato. R.L., por lo que cualquier actuación emitida por el Intrant en relación con la evaluación y adjudicación a Transcor Latam no podrá surtir los efectos legales pretendidos, señala el comunicado de la DGCP.
José Ángel Gómez Canaan (alias Jochy Gómez), acusado de complicidad en el presunto fraude perpetrado contra el ex presidente Leonel Fernández a través de piratería informática, es mencionado en la investigación realizada por la DGCP.
Según el organismo de control, en los documentos internos de Transcore Latam se encontró un documento administrativo fechado en julio de 2023, en el que figuraba Dekolor, SRL como cosignatario de una línea de crédito por C$120 millones que Transcore Latam había suscrito con una institución financiera. Dekolor no se presentó al proceso del Intendente, ni sola ni a través de un consorcio.
Dekolor está asociada a Jochy Gómez y su empresa OML Inversiones, con la que comparte acciones junto a los extranjeros Sandra Oruña y Rogelio Oruña.
Al respecto, el presidente Luis Abinader dijo: ‘Este Gobierno tiene una organización que funciona. En este caso, la Oficina de Compras y Contrataciones está funcionando. He hecho que el sistema funcione, y ese sistema puede funcionar y ha funcionado, aunque algunos sistemas no cumplan la ley. No voy a entrar en los detalles de éste ni de ningún otro (incidente)”.
El Presidente mencionó el tema en su habitual rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Se recuerda que tras hacerse públicas las denuncias de irregularidades en la celebración del contrato, el director ejecutivo del Intrant, Ugo Velas, solicitó licencia al presidente Luis Abinader para permitir que la DGCP realizara su investigación sin inconvenientes.