AILA es uno de los aeropuertos que administra Aerodom en RD.
El Movimiento de Participación Ciudadana pidió esta mañana al presidente Luis Abinadel que haga público el contrato renegociado con la empresa francesa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para que la ciudadanía conozca en qué consiste el nuevo contrato y cuál es su alcance real.
Dijo que la ciudadanía tiene derecho a conocer el alcance del nuevo contrato.
Lizzie Sánchez, coordinadora nacional de la organización, dijo que la publicación de los contratos que se firmarán sería una práctica de transparencia promovida por la administración presidencial.
Consideró necesario leer los contratos para tener una opinión más completa.
El Presidente de la República debe hacer público el contrato con Aerodom para que quien lo desee pueda leerlo y opinar, dijo la coordinadora de participación ciudadana.
La renegociación del contrato con Aerodom es considerada inconstitucional.
El contrato debe hacerse público, argumentó, para que la gente pueda saber qué es lo que se está contratando, de qué se trata el nuevo contrato y valorar si cumple con la ley y si debe ser sometido al Parlamento.
Hasta que no sepan en qué consiste el contrato, no podrán formarse una opinión sobre el mismo.
El Presidente Sánchez dijo que ésta era una buena manera de aumentar la transparencia y permitir a la sociedad civil expresar su opinión sobre el tema.
La Ley 66-23, promulgada por el presidente Abinader el 9 de septiembre de este mes, establece medidas reglamentarias para los contratos de concesión celebrados antes de la Ley 340-06, del 18 de agosto de 2006, sobre Adquisición y Contratación de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.
El artículo 2 de esta ley se aplica a los contratos de concesión celebrados antes de la entrada en vigor de la Ley 340-06, de 18 de agosto de 2006, sobre Adquisiciones y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y se aplica en todo el territorio nacional.
El artículo 17 establece que la Ley tendrá una vigencia de tres años a partir de la fecha de su promulgación, luego de lo cual será derogada.
El artículo 16 establece que cualquier modificación o renovación de los contratos de concesión originalmente aprobados por la Asamblea Nacional o, de conformidad con las disposiciones de la Constitución de la República, que prevean la asignación de ingresos del Estado, la enajenación de bienes del Estado, la financiación de préstamos y la exención general de impuestos, deberá ser aprobada por la Asamblea Nacional.
Oposición.
El diputado Rafael Tobías Crespo y el senador Iván Lorenzo, de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD), respectivamente, afirmaron que el anuncio del presidente Abinader de una renegociación hasta 2060 con la empresa francesa Aerodom, que controla los aeropuertos de la República Dominicana, es inconstitucional y tachado de crimen contra el país.
Coincidieron en que el presidente Abinader estaba tratando de eludir los requisitos de la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones públicas al anunciar apresuradamente la prórroga del contrato.
El miércoles, el presidente Abinader anunció la renegociación del contrato de concesión de Aerodom firmado en 1999.
Esta renegociación beneficiará a la República Dominicana entre 1.905 millones y 2.155 millones de dólares. Esta es la diferencia entre las negociaciones entre nuestro Gobierno y el Gobierno anterior.