Economicas

Presidente Abinader: la inversión extranjera alcanzará los 4.400 millones de dólares

caruri 1877.png
caruri 1877.png
El presidente Abinader prevé que la inversión extranjera alcance los 4.400 millones de dólares este año El presidente Abinader realiza la inauguración de un hotel de lujo en Cayo Levantado, Sam.

El presidente Abinader prevé que la inversión extranjera alcance los 4.400 millones de dólares este año

El presidente Abinader realiza la inauguración de un hotel de lujo en Cayo Levantado, Samaná.

SAMANA – El presidente Luis Abinader realizó este jueves la inauguración de un hotel de lujo construido en Cayo Levantado con una inversión de 50 millones de euros.

Durante la ceremonia, el jefe de Estado dijo que espera que la inversión extranjera ascienda este año a 4.400 millones de dólares.

El Presidente dijo que el año pasado la inversión extranjera ascendió a 4.100 millones de dólares y se espera que este año llegue a 4.300 millones de dólares, y que la cifra final sea de 4.400 millones de dólares.

También agradeció al Grupo Piñero la promoción del turismo y la creación de empleo para 7.000 dominicanos.

En el recién concluido Congreso del Consejo de la Empresa Privada (CONEP), el Presidente afirmó que las inversiones para el próximo año superarán los 30.000 millones de USD.

El presidente del CONEP, Juan Celso Maranzini, dijo que el sector privado puede seguir siendo un motor de crecimiento en la República Dominicana debido a la confianza y estabilidad económica que existe en el país.

El Gobernador reconoció el espíritu y la pasión que la familia Piñero ha puesto en su negocio y dijo que es importante destacar que poner espíritu y pasión en los negocios no sólo crea buenos negocios, sino también buenos proyectos para la comunidad y la gente.

El Presidente también destacó que el hotel es un ejemplo de desarrollo sostenible junto con el medio ambiente, que puede desarrollarse económicamente en términos turísticos y al mismo tiempo cuidar y proteger el medio ambiente.

El Presidente afirmó que el Gobierno seguirá apoyando las iniciativas de crecimiento responsable en el país, que servirán de ejemplo para el presente y el futuro.

Seguiremos desarrollando nuestros hoteles y apoyando nuestra industria para que se convierta en un desarrollo sostenible, teniendo siempre presente la protección del medio ambiente”, añadió el Presidente.

Obras por valor de 1.700 millones de pesos en Samaná

El ministro de Turismo, David Collado, reveló que en enero y febrero de 2024 se invertirán 1.700 millones de pesos en Samaná.

El ministro Collado también declaró que se espera que 2023 sea un año récord con más de 10 millones de turistas visitando la ciudad.

Collado elogió los esfuerzos de las autoridades por abrir el país de manera responsable, lo que ha permitido la recuperación del turismo frente a la pandemia.

Reconocimiento recibido por la República Dominicana

La República Dominicana fue reconocida como referente turístico mundial por la Organización Mundial del Turismo en 2022.

La República Dominicana fue reconocida en el Reino Unido hace dos semanas como el país número uno del mundo por su rápida recuperación en la industria turística.

218 habitaciones e importantes hitos

El complejo cuenta con 218 habitaciones y ha alcanzado un hito importante cuatro meses después de su apertura, con una inversión de algo más de 50 millones de euros.

A través de su concepto Ritmo Oculto, pretende convertirse en un referente del turismo de lujo en la región del Caribe haciendo hincapié en los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: bienestar, promoción de la cultura local y preservación del entorno natural. En la ceremonia de inauguración, funcionarios del Gobierno realizaron una visita guiada por las instalaciones, cuyo objetivo es redefinir el concepto de bienestar en el sector de la hostelería, incluido el Uvarta especial del complejo, un espacio de desarrollo personal bautizado en honor de las ballenas jorobadas que viven en Samaná. Recorrimos las instalaciones.

Ubarta fue el lugar elegido para la inauguración oficial del Cayo Levando Resort, que consistirá en la liberación de mariposas autóctonas en el ecosistema de Samaná. Este acto simboliza la conexión entre el hotel y el entorno natural.

Las empresas turísticas tenemos la gran suerte de trabajar por el bienestar de las personas, que es lo que nos impulsa a seguir innovando sin perder nuestra originalidad.

500 empleos directos

Encarna Piñero explicó que en los primeros meses desde su apertura, el alojamiento no sólo ha acogido a turistas nacionales e internacionales, sino que también se ha convertido en una fuente de empleo para el Estado y la región circundante, creando alrededor de 500 puestos de trabajo directos, de los cuales el 96% son dominicanos y el 76% sampedranos, contribuyendo al crecimiento económico y social de toda la región. Explicó que el proyecto contribuye al crecimiento económico y social de toda la región.

La propuesta de valor del Cayo Levantado Resort

Con su innovadora propuesta de bienestar, el hotel destaca como uno de los más innovadores de la región y cuenta con el primer centro de autocuidado del Caribe, Uvalta. En pocos días, se puede experimentar un enfoque integral y holístico del bienestar que armoniza cuerpo, mente y espíritu a través de cuatro caminos.

Uno de los puntos fuertes del Cayo Levantado Resort es la integración de la cultura local en todos los aspectos del complejo, desde la construcción hasta la explotación. Durante el proceso de renovación, diseñadores, interioristas y arquitectos locales trabajaron para incorporar la dominicanidad en cada detalle.

El proyecto respeta la protección del entorno natural, minimiza el impacto ecológico de la operación e implementa acciones para salvaguardar el ecosistema. Estos logros se deben a la aplicación de sólidas medidas de protección de la naturaleza, como programas de investigación, educación ambiental y protección de ecosistemas sensibles (fauna, flora, recursos marinos y áreas protegidas) durante los primeros meses de funcionamiento, de la mano de la Fundación Eco Bahía.

En cuanto a la búsqueda de fuentes de energía limpias, el hotel también ha instalado paneles fotovoltaicos y recientemente tiene previsto instalar un sistema de biodigestión de residuos, que generará energía para el hotel a partir de los gases producidos por la fermentación de los desechos.

Estas iniciativas abarcan muchos aspectos, desde trabajos de jardinería y ecologización de la isla hasta la introducción de la facturación sin papel y una política de eliminación de los plásticos de un solo uso en el hotel.

El objetivo principal es guiar a los huéspedes hacia una mayor concienciación sobre la importancia de la conservación del medio ambiente a través de la labor de la Fundación Eco Bahía y proporcionarles una experiencia que les conecte plenamente con su entorno natural.

El Presidente estuvo acompañado por el Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceará Hatton, la Gobernadora Teodora Murix, el Senador Pedro Catrein, el Alcalde Nelson Nuñez Samana y el Subcomandante de la Marina Agustín A. Morillo Rodríguez, Victor Picardo, director de Apoldom, Minoru Matsunaga, director general de Politur, Antonio Pérez Hernández, embajador de España en Japón, y empresarios del sector turístico.

TRA Digital

GRATIS
VER