Destacó que las personas deben asegurarse de que el agua que beben esté clorada con el nivel adecuado de cloro para que no se contamine y mate la pila causante de la enfermedad.
El epidemiólogo Carlos Ferris hizo recomendaciones sobre qué hacer si las personas presentan síntomas de cólera, luego de que el Ministerio de Salud confirmara 16 casos de cólera en La Ciénaga, Baoruco y San Rafael, Barahona.
Si no puede ir al hospital, beba agua inmediatamente, compre líquido de rehidratación oral, viértalo en un litro de agua y beba hasta que pueda tolerarlo.
Agregó que existen antibióticos para controlar la diarrea, que son utilizados por el Ministerio de Salud, pero es inconveniente darlos a conocer.
Ferris subrayó que el agua que bebe la gente debe estar clorada, y si contiene el nivel adecuado de cloro, no estará contaminada y matará la pila que está causando la enfermedad.
Además, la gente debe lavarse siempre las manos al manipular alimentos y desinfectarlos con el cloro que utiliza normalmente en casa para eliminar los patógenos.
Del mismo modo, todos los tipos de agua utilizados a nivel comunitario deben estar clorados.
Para garantizar que el agua no sea insalubre, la gente debe asegurarse de que sus heces no vayan directamente al agua.
El problema del cólera es el hacinamiento, la falta de agua potable y la contaminación de los alimentos, lo que lleva a la pobreza en todas partes, dijo la trabajadora sanitaria.
En conversación con Martina Espinal, expresó que la falta de agua es un factor que incide en estos hechos, pues aseguró que los camiones que abastecen a esta comunidad están contaminados y ese es el foco de la epidemia.
Destacó que en última instancia lo más importante es el tratamiento del agua, el tratamiento preventivo del lavado de manos y de todo tipo de alimentos, así como la adecuación de las políticas locales.