Salud

Una niña de 10 años muere tras contraer una ameba comecerebros en Colombia

caruri 3552.png
caruri 3552.png
Una niña de 10 años murió tras contraer una ameba comecerebros mientras nadaba en una piscina durante unas vacaciones familiares en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Unos meses después, la mad.

Una niña de 10 años murió tras contraer una ameba comecerebros mientras nadaba en una piscina durante unas vacaciones familiares en la ciudad de Santa Marta, Colombia.

Unos meses después, la madre de la niña decidió compartir su historia para advertir a otros padres sobre esta peligrosa enfermedad que había cambiado la vida de su hija.

Tatiana González, madre de la menor afectada, contó a Semana que todo comenzó en junio de 2023 cuando decidió viajar con ella para disfrutar del calor de Santa Marta.

Sin embargo, dos días después, la niña sufrió un fuerte dolor de oído, que le provocó vómito y fiebre.

Tras regresar a su Bucaramanga natal, las molestias continuaron, aunque disminuyeron en intensidad. Sin embargo, el 4 de julio, la niña se volvió sensible a la luz, se negó a levantarse de la cama y desarrolló convulsiones.

Esto dio lugar a varias pruebas. Los resultados descartaron una infección de oído, pero los médicos seguían teniendo muchas incógnitas. Veinticuatro días después, la familia fue informada de que el niño había muerto.

En un principio, se supuso que la muerte del niño se debía a una meningitis. Sin embargo, intervino el Instituto Nacional de Salud y la autopsia reveló que la causa de la muerte era una encefalitis, o inflamación del cerebro.

William Contreras, neurocirujano que participó en la investigación, explicó a Semana que la causa de la encefalitis era el protozoo ameboflagelado, también conocido como ameba comecerebros. Las amebas suelen transmitirse por inhalación de polvo, agua o aerosoles contaminados con trofozoítos o quistes. Cuando llegan al cerebro a través del nervio olfativo, empiezan a destruir los glóbulos rojos y las células nerviosas.

Las amebas comecerebros son parásitas y se encuentran en piscinas y otros lugares debido a las altas temperaturas y el agua estancada. Parasitan piscinas y jacuzzis y se alimentan del cerebro. Los síntomas comienzan con fiebre leve y malestar general, y puede aparecer rinitis. Afecta sobre todo a personas sanas, declaró al citado medio.

La situación ha desatado la alarma, ya que no existe tratamiento contra el parásito, al menos en Colombia.

Tras la muerte de una niña colombiana de 10 años, su familia ha pedido al Ministerio de Salud, al Gobierno y a los hoteles que refuercen los controles para que las piscinas y jacuzzis cumplan las medidas de higiene.

Su madre, sus abuelos y todos los que la conocían la recuerdan como una niña cariñosa e inteligente.

TRA Digital

GRATIS
VER