Nacionales

Anuncian un programa para afrontar la crisis medioambiental en las Américas

caruri 235.png
caruri 235.png
Con este planteamiento, el organismo quiere premiar a los Estados miembros que alcancen objetivos relacionados con la naturaleza y el clima, y los Estados miembros recibirán una subvención equivale.

Con este planteamiento, el organismo quiere premiar a los Estados miembros que alcancen objetivos relacionados con la naturaleza y el clima, y los Estados miembros recibirán una subvención equivalente al 5% de los préstamos del BID.

Véase también: el BID triplica la financiación para hacer frente a la crisis climática en América Latina.

Goldfein dijo en el Pabellón del BID en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se necesita el 12% del PIB anual de cada país para mitigar los efectos del cambio climático.

En el mismo acto, Goldfine instó al sector privado a implicarse más en una amplia gama de líneas de crédito, desde la financiación climática hasta el desarrollo de infraestructuras, ya que la administración pública está muy interesada.

Argumentó que incentivar a los países para que cumplan sus objetivos en materia de cambio climático de esta forma es una estrategia positiva para tomar la iniciativa en la reducción de las emisiones mundiales de carbono.

Para beneficiarse del CLIMA del BID, los prestatarios deben cumplir tres indicadores clave de rendimiento (KPI) relacionados con los mercados de deuda verde y temática.

Estos indicadores son: el establecimiento de objetivos medioambientales ambiciosos; la identificación de políticas y gastos adecuados para alcanzar estos objetivos; y la capacidad de medir e informar oportunamente sobre los progresos realizados.

En la mesa redonda que se celebró a continuación, un grupo de expertos analizó los medios para alcanzar estos objetivos y estudió los medios necesarios para financiar la acción medioambiental.

TRA Digital

GRATIS
VER