En Efemérides 1 de diciembre se recogen los acontecimientos más importantes ocurridos en días como hoy entre 1600 y 2022.
1640: Portugal se separa de la Corona española.
1821: Costa Rica adopta su primera Constitución, conocida como Tratado de la Concordia.
1822: Pedro I, hijo del emperador portugués Juan VI, sube al trono como emperador de Brasil.
1846: Nace en Manila el primer periódico publicado en Filipinas, La Esperanza.
1884.- Porfirio Díaz vuelve a ser presidente de México, permaneciendo hasta 1911.
1911.- Mongolia declara su independencia de China.
1913.- Se inaugura el metro de Buenos Aires, convirtiéndose en el primer metro metropolitano de América Latina.
1919.- Nancy Astor se convierte en la primera mujer que ocupa un escaño en la Cámara de los Comunes británica.
1924.- El general mexicano Plutarco Elías Calles es elegido presidente de la República Mexicana, apoyado por el general Obregón.
1927.- Primera transmisión telegráfica de imágenes entre Berlín y Viena.
1934: es asesinado Sergei Mironovich Kirov, secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1943: Segunda Guerra Mundial: finaliza la Conferencia de Teherán, a la que asisten Churchill (Reino Unido), Roosevelt (Estados Unidos) y Stalin (URSS).
1948: Abolición del ejército costarricense tras el fin de la última guerra civil de Costa Rica.
1955: Rosa Parks, costurera, detenida y procesada por negarse a ceder su asiento a un blanco en Montgomery, Alabama (EEUU).
1957: En Colombia se aprueba por referéndum una enmienda constitucional que establece la participación igualitaria de liberales y conservadores en las universidades y la rotación de la presidencia durante 16 años.
1988: Se celebra el primer Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
1989: El presidente soviético Mijail Gorbachov visita a Juan Pablo II en el Vaticano. Se llega a un acuerdo para formalizar las relaciones entre ambos países.
1999.- Las lluvias torrenciales causan más de 200 muertos y 200.000 desaparecidos en Colombia.
2001 – Argentina anuncia que tomará medidas para evitar la fuga de capitales del sistema financiero y comienza el “corralito” (restricciones a la retirada de efectivo de los bancos).
2002 – 47 personas mueren en un incendio en la discoteca Guajira, en el centro de Caracas (Venezuela). – 200.000 personas protestan en Santiago de Compostela contra el vertido del petrolero “Prestige” en aguas gallegas.
2005 – El escritor mexicano Sergio Pitor gana el Premio Cervantes.
2011.- El poeta chileno Nicanor Parra recibe el Premio Cervantes.
2013.- Disidentes ucranianos ocupan la Plaza de la Independencia de Kiev exigiendo la dimisión del presidente Yanukóvich.
2015.- El ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) es encarcelado durante cuatro años y medio e inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos por el pago de sobresueldos mientras era secretario ejecutivo.
2016: el Congreso colombiano aprueba un acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.
2017: el exasesor de seguridad nacional del presidente de EEUU, Donald Trump, Michael Flynn, admite haber mentido sobre la conspiración rusa.
2018: Andrés Manuel López Obrador (presidente electo de México) asume oficialmente el cargo – Violentas protestas de los ‘chalecos amarillos’ en París se saldan con cerca de 300 detenidos.
2019 – Nace la Guerra Mundial Cero: un grupo de celebridades y políticos, encabezados por el ex secretario de Estado de EEUU John Kerry, exigen medidas contra la crisis climática.
2020. – El disidente cubano Silverio Portal (72), declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional, queda en libertad tras cumplir dos años de prisión.
El expresidente argentino Mauricio Macri es procesado como sospechoso de espiar ilegalmente a familiares de la tripulación del submarino San Juan, hundido en 2017.
La árbitra francesa Stephanie Frappard se convierte en la primera mujer árbitro de un Mundial. Ofició el partido entre Costa Rica y Alemania en Catar.
1897 – Miguel Fleta, cantante tenor español.
1912 – Minoru Yamasaki, arquitecto estadounidense, diseñador de las Torres Gemelas de Nueva York.
1935 – Woody Allen, actor y director de cine estadounidense.
1945 – Bette Midler, actriz estadounidense.
1949 – Sebastián Piñera Echenique, político chileno.
2001 – Aiko, única hija del emperador japonés Naruhito y la emperatriz Masako.
1825 – Alejandro I, zar de Rusia.
1987 – James Baldwin, escritor afroamericano y activista por los derechos civiles.
2009 – Alberto Ariel Martínez Piris, futbolista uruguayo.
2010 – Socorro Bonilla Castellón, actriz, promotora y empresaria teatral nicaragüense.
Comienza el Dozavario en honor de Nuestra Señora de Guadalupe (México).
San Agérico, obispo de Verdún (588).
San Castriciano, obispo de Milán (siglo III).
San Domnolo de Cenomanus, obispo (581).
Santos Edmundo Campion, Rodolfo Sherwin y Alejandro Briand, sacerdotes y mártires (1581).
San Eloy, obispo de Noyon (m. 660).
Santa Florencia de Poitiers (s. IV).
San Leoncio, obispo de Fréjus (m. 433).
San Nahum, profeta.
Beato Antonio Bonfadini, presbítero (m. 1482).
Beato Juan Beche, sacerdote y mártir (m. 1539).
Beato Ricardo Langley, mártir (m. 1586).
Beato Casimiro Sikulski, sacerdote, mártir (1941).
Beata Liduina Meneguzzi, virgen (1941).