La oposición se produce tras la detención por la Policía Nacional del obispo Isidro del Carmen Mora Ortega, de la diócesis de Siuna, en el mar Caribe nicaragüense, al día siguiente de que invocara en una homilía al obispo Álvarez, La denuncia se basa en.
Líderes de la oposición nicaragüense en el exilio acusaron el jueves al Gobierno de Nicaragua presidido por Daniel Ortega de pretender prohibir que el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de cárcel por traición a la patria por negarse a abandonar el país el pasado febrero, sea mencionado en misa.
La oposición se basa en el hecho de que el obispo Isidro del Carmen Mora Ortega, de la diócesis de Siuna, en el Caribe nicaragüense, fue detenido por la Policía Nacional al día siguiente de que invocara al obispo Álvarez en su homilía.
En Nicaragua, rezar por un hermano obispo se considera un delito, dijo el líder opositor nicaragüense desnacionalizado Juan Sebastián Chamorro, que compartió en su cuenta de la red social X (antes Twitter) un mensaje dedicado por el obispo Mora antes de su detención.
Monseñor Mora, de 63 años, fue detenido el miércoles, un día después de presidir la misa del 99 aniversario de la fundación de la diócesis de Matagalpa (norte), presidida por monseñor Álvarez.
Ortega comparado con los faraones
El injusto encarcelamiento hoy de monseñor Isidro Mora, el segundo obispo preso político de Ortega y de la dictadura de Murillo, es una muestra de solidaridad, dijo en un mensaje la opositora Unión Universitaria Nicaragüense (AUN), integrada por estudiantes y graduados nicaragüenses exiliados.
El llamado Movimiento Nacional Autoconvocado consideró que la persecución contra la Iglesia católica (en Nicaragua) es total y que la mención del nombre del obispo Álvarez es ahora un delito perseguido por el régimen.
Según la investigadora nicaragüense exiliada Martha Patricia Molina, autora de un libro de investigación titulado Nicaragua: la Iglesia perseguida, las autoridades del país prohíben a los sacerdotes pronunciar el nombre del obispo Álvarez.
Según la Biblia, el odio del Faraón hacia Moisés era tan extremo que hizo borrar el nombre de Moisés de todo, para que no quedara rastro de su existencia. Lo que realmente sentía el faraón era miedo. Hoy, la dictadura de Ortega convierte en delito mencionar el nombre de Monseñor Rolando Álvarez. Por eso secuestraron al obispo Mora”, dice Félix Maradiaga, otro líder opositor desnacionalizado.
Mora fue nombrado obispo de la diócesis de Siuna por el papa Francisco el 8 de abril de 2021. Anteriormente era sacerdote de la parroquia de San Ramón Nonato, en la Diócesis de Matagalpa.
La Policía Nacional no confirmó ni desmintió la supuesta detención de los obispos, y su arresto fue denunciado por la Comunidad Libertad Religiosa Nicaragua y los amigos de los obispos.
Dos obispos detenidos, uno de ellos condenado
Mora es el segundo obispo detenido en Nicaragua. El primero fue Álvarez, condenado el 10 de febrero a 26 años y cuatro meses de cárcel, privación de nacionalidad y suspensión de la ciudadanía de por vida por traición al Estado.
La sentencia, dictada un día después de que Álvarez, junto con otros 222 presos políticos nicaragüenses, se negara a embarcar en un avión con destino a Estados Unidos, provocó la ira del Presidente Ortega, que calificó a Álvarez en la televisión estatal de arrogante, trastornado y loco.