La investigación muestra que el 63% de las empresas encuestadas en México y el 65% en Centroamérica consideran los indicadores ESG como la clave de su negocio.
La gestión de los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) se ha convertido en una prioridad para las organizaciones empresariales regionales, reconociendo que es un factor importante para la sostenibilidad, crecimiento y viabilidad de sus negocios.
Estos datos se incluyen en la Encuesta Panorama ESG 2023 en México y Centroamérica. La clave para la persistencia y el crecimiento de los negocios, realizado recientemente por KPMG México, una empresa multidisciplinaria que brinda servicios profesionales de auditoría, impuestos y asesoría.
La encuesta muestra que el 63% de las empresas encuestadas en México y el 65% en Centroamérica consideran que los indicadores ESG son clave para su negocio, por lo que están totalmente integrados en su estrategia.
Juan Carlos Reséndiz, Socio Asesor de Gobierno Corporativo, Riesgo y Sostenibilidad de Kpmg México y Jefe de Asesoría en Temas ESG para los clústeres de México y Centroamérica, dijo que los factores ESG son un factor clave para las empresas, ya que están fuertemente vinculados a la capacidad de crecimiento de su negocio y el valor percibido por clientes e inversionistas. Le garantizamos que podrá encontrar la solución adecuada a sus necesidades.
Recuerde, según Reséndiz, los clientes ahora demandan servicios y productos comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo.
Seguridad y salud del personal
La encuesta destaca que el riesgo ESG que mayor impacto tiene en la operación de las organizaciones centroamericanas es garantizar la seguridad y salud de los empleados (58%).
Señala que es innegable la importancia de identificar temas claves de las empresas según sectores y características específicas, abordarlos e identificarlos de tal manera que se establezcan acciones para lograr el desarrollo sostenible en el negocio.
Reducir el impacto
Jessica Jiménez, socia consultora de Sustentabilidad de KPMG México, agrega que para mitigar el impacto que surgen de los desafíos ESG en los negocios, es importante realizar análisis de materialidad que faciliten la identificación de riesgos, impactos y oportunidades que permitan a las empresas pasar de la planificación estratégica a la acción.
nos estamos quedando atrás de Centroamérica.
A pesar de los múltiples beneficios que se pueden lograr implementando estrategias ESG, el 51% de las empresas en Centroamérica no incluyen metas relacionadas con la remuneración variable de Nivel C, por lo que impulsar mecanismos para alcanzar las metas establecidas es un desafío.
Para las inversiones destinadas a abordar los criterios ESG, el 12% de Centroamérica asigna más de USい 350.000 de su presupuesto anual, y el 18% no tiene un monto asignado.
La certeza de la información generada por las empresas también es un tema de interés, ya que el 53% de las organizaciones centroamericanas la utilizan para tomar decisiones relevantes.
Gestión de Cuestiones ESG
El estudio tiene como objetivo mejorar la gobernanza de los problemas ESG al mostrar que el crecimiento empresarial, los beneficios financieros y operativos, y las relaciones con los clientes e inversores dependen en última instancia de la gestión de los problemas ESG.
Destaca la importancia de establecer metas y objetivos claros, evaluar el progreso y el desempeño y, con base en la información obtenida, realizar ejercicios formales que ayuden a analizar la probabilidad de desencadenar iniciativas que promuevan el aprovechamiento de oportunidades o la mitigación de amenazas.
Acerca de la Investigación
Del 9 al 10 de 2023, se encuestó a más de 100 ejecutivos, miembros del Consejo y comité de Auditoría, y gerentes y líderes de organizaciones en México y Centroamérica, pertenecientes a industrias como servicios financieros, servicios, manufactura e industria, soluciones tecnológicas, consumo y retail, alimentos y bebidas.
10 de cada 2 empresas en México y 10 de cada 3 en Centroamérica reportaron ventas anuales de USい 2.500 a USい 11 mil millones,y en ambos casos reportaron ventas de US上 5 mil millones a USい 1.500 millones.