Economicas

Abinader afirma que la pobreza monetaria ha disminuido en casi 4 puntos

caruri 2929.png
caruri 2929.png
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, afirmó este lunes que la pobreza monetaria general ha disminuido en este país casi 4 puntos porcentuales, frente a 28.4 puntos porcentuales.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, afirmó este lunes que la pobreza monetaria general ha disminuido en este país casi 4 puntos porcentuales, frente a 28.4 puntos porcentuales. % en el tercer trimestre de 2022, un 24,4% menos que en el mismo período del año pasado. Cuando se calculen los números contra el último trimestre de 2023, es posible que veamos niveles de pobreza récord en la historia, dijo Abinader durante una habitual conferencia de prensa el lunes en Palacio Nacional.

Según el presidente, las razones de esta caída son el aumento del empleo, el aumento de los salarios y la reducción de los niveles de inflación. Por su parte, Abinader aseguró que el país ha alcanzado un nuevo récord en el nivel de inversión extranjera, de más de 4 mil millones de dólares en 2022 a 4,2 mil millones de dólares en 2023, lo que demuestra la gran confianza de los inversionistas extranjeros en República Dominicana. .

Puede leer: RD recibió más de 10.150 millones de dólares en remesas en 2023 También reveló que el nivel de reservas nacionales alcanzó los 15.457,7 millones de dólares, equivalente a alrededor del 13% del producto interno bruto, una cifra bastante saludable y que recibió muchos elogios de los organismos internacionales. En cuanto al tipo de cambio, el presidente dijo que en los tres años de su administración, el peso dominicano se ha depreciado un 3,4% frente al dólar estadounidense, cifra inferior a los años previos a la pandemia del 3,6%. Inflación, empleo y déficit Abinader, que busca la reelección en mayo próximo, enfatizó que el ingreso per cápita ha aumentado de $8.583,10 anuales en 2019 a $11.200 en 2023, lo que convierte al país en un país de ingreso medio y ocupa el séptimo lugar en América Latina.

, gracias a políticas fiscales y monetarias adecuadas y a una inflación controlada en el 3,57% a finales del año pasado. Señaló además que de septiembre de 2022 a igual mes de 2023 se crearon 222.497 empleos y el país registró 4,85 millones de empleos formales. Estima la tasa de desempleo en un 5,4% y la considera una de las más bajas de los últimos 20 años.

También mencionó que el déficit presupuestario previsto para 2023 es del 3,2% del PIB y al final del período será del 3,1%. Se trata de una noticia esencialmente positiva a un año de las elecciones, donde la experiencia de muchos años ha demostrado que en esta situación la economía sufre (…). Así que la información que hemos recibido es realmente positiva, afirmó el presidente.

Exportación y turismo Asimismo, el Presidente destacó que las exportaciones alcanzaron los $11.019 millones de enero a noviembre de 2023, de los cuales $7.445 millones corresponden al área de zona franca. Puede leer: Destaca el aumento de participación de República Dominicana en el mercado turístico mundial En cuanto al turismo, enfatizó que el número de visitantes al país alcanzó un récord el año pasado, superando los 10 millones de personas, además de que la industria generó más de $10 mil millones en divisas. En ese sentido, dio cifras que aseguran que el turismo en el mundo disminuye un 13% para 2023, mientras que en el país aumenta un 22%.

Por su parte, el Banco Central (emisor) de República Dominicana informó este lunes que el país recibió el año pasado 10.157,2 millones de dólares en remesas, equivalente a más del 3,1% respecto a 2022.

TRA Digital

GRATIS
VER