MIAMI, EE.UU. — El 7 de enero de 1903 nació en Dieppe el científico e investigador francés André Voisin, conocido por introducir técnicas de pastoreo en Cuba. Voisin es un agrónomo conocido por su trabajo en el manejo de pastizales y prácticas agrícolas holísticas.
Fue pionero en promover el concepto de pastoreo rotacional y enfatizó la importancia de los pastos saludables en la producción ganadera. El agrónomo francés desarrolló un sistema de pastoreo racional que implicaba una gestión cuidadosa de los movimientos del ganado para optimizar la salud de los pastos y mejorar la productividad agrícola general. El trabajo de Voisin ha contribuido significativamente a la comprensión de la relación entre la salud del suelo, el crecimiento de las plantas y la nutrición animal.
Uno de sus libros destacados es Grass Productivity, en el que analiza teorías y prácticas relacionadas con el manejo de pastizales. El trabajo de André Voisin ha tenido un impacto duradero en los enfoques de la agricultura y la ecología sostenibles, y sus ideas continúan influyendo en los debates sobre los sistemas agrícolas y pastoriles globales. Voisin era tan popular que Fidel Castro, deseando hacer de Cuba la primera potencia ganadera del mundo -un objetivo en el que fracasaría estrepitosamente- fue a Francia para pedirle que aplicara sus métodos en la isla caribeña.
André Voisin murió en La Habana el 21 de diciembre de 1964. Sus restos reposan en el santuario de la Academia de Ciencias en el cementerio de Colón. Curiosamente, en el mismo santuario de mármol negro, junto a los restos de Voisin, se encuentran los restos de Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, el hijo mayor de Fidel, que se suicidó en 2018.
Al momento de su muerte en Cuba, el profesor Voisin había publicado siete libros sobre temas bioquímicos relacionados con la ganadería y la agricultura; Es miembro de la Academia Francesa de Agricultura, doctor honoris causa de la Universidad de Bonn, Federación Alemana; laureado de la Academia Lenin de Ciencias Agrícolas de Moscú; y ha enseñado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Italia, Austria, Federación Alemana, Unión Soviética, Hungría, Polonia y Japón.